El estado de Nueva Jersey es el destino de los más altos funcionarios del gobierno ecuatoriano

Consul Jessica Escala junto al Abogado Ginarte durante el informe de labores a finales del 2011

No es Miami, tampoco Washington. Ni siquiera Nueva York. Es Nueva Jersey donde se están generando las más importantes discusiones y proyectos en beneficio de los ecuatorianos residentes no solo en EE.UU., pero en el exterior.

Bajo la dirección de la Dra. Jessica Escala Maccaferri, Ministro Cónsul General de NJ y PA, desde el año 2007, el consulado ubicado a solo pasos de la estación de trenes en Newark, es considerado como un ‘consulado modelo’, por su iniciativa, la puesta de marcha de programas a través de la autogestión, la incorporación de proyectos, y una atención personalizada.

Hemos tenido la suerte de atender dos reuniones. Con las novedad que en ninguna pudimos apreciar la presencia de la Cónsul. El 9 de enero en una reunión con dirigentes locales para discutir la educación de los inmigrantes en los Estados Unidos, atendiendo la visita del Rector de la Universidad Nacional de Loja y la invitación de Diego Munoz, Presidente de la Ecuadorian American Chamber of Commerce in New Jersey.

La otra ocasión fue el 18 de Febrero para escuchar las ofertas de La Secretaría Nacional de Educación Superior en la persona del Dr. Héctor Rodriguez; bajo la gentil invitación de Linda Machuca, la Asambleísta por EE.UU., y Canadá.

En las dos ocaciones puedo confirmar que hemos salido fortalecidos de esas reuniones.

Generalmente los representantes del gobierno ecuatoriano realizaban visitas oficiales a Washington DC y a New York por tratarse de los destinos político comerciales de mayor interés. Sin embargo de esto, New Jersey poco a poco ha ido captando la atención de estos mismos representantes.

El Consulado de New Jersey ha jugado un rol muy importante. Además de su estilo de diplomacia con solo 8 empleados en sus oficinas ofrece servicios personalizados y hasta otros adicionales como la impresión de pasaportes para el resto de consulados ecuatorianos en Estados Unidos (exceptuando New York y Los Angeles), y los consulados ecuatorianos en Canadá y Tel Aviv.

Eventos como las Noches de Arte y Cultura destacan entre las labores del gobienro ecuatoriano en Nueva Jersey. El mismo presidente Correa ha estado en este Estado ya por dos ocasiones, una de ellas atendiendo una de las Noches de Arte y Cultura en el Teatro Ritz de la ciudad de Elizabeth.

Lenin Moreno, actual Vicepresidente del Ecuador, ha elegido NJ para el lanzamiento de del programa ‘Manuela Espejo’ con el fin de atender a los emigrantes ecuatorianos con discapacidad, evento que tendrá lugar el próximo 9 de marzo en el auditorio del Essex County College en Newark, NJ.

En el comunicado de prensa del Consulado del Ecuador en Nueva Jersey manifiesta además que el 15 de marzo, la embajadora en los los Estados Unidos, Econ. Nathalie Cely visitará también New Jersey de manera oficial y constituirse en huésped de honor del evento Noches de Arte y Cultura.

Otras autoridades que han compartido con la comunidad ecuatoriana radicada en el Estado Jardín han sido: el Canciller Ricardo Patino, ministros como María Fernanda Espinosa, José Francisco Cevallos, Lorena Escudero, Francisco Hago; Asambleístas Linda Machuca y Blanca Ortiz, representantes de instituciones como: SENAMI, Correos del Ecuador, CAE, Registro Civil, IESS, SRI, entre otras.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

One thought on “El estado de Nueva Jersey es el destino de los más altos funcionarios del gobierno ecuatoriano

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: