Sobre el informe de la gestión de la Asambleísta Linda Machuca

Linda Machuca - Asambleista por los Ecuatorianos en EEUU y Canada, MOVIMIENTO PAIS

Linda Machuca, es la representante de la comunidad ecuatoriana en Estados Unidos y Canadá, responsabilidad que en el periodo 2011 ha estado dirigida a la defensa de los derechos humanos de los ecuatorianos en el exterior. Nunca he podido siquiera intercambiar palabra con la Asambleísta pero he estado muy cerca de ella y puedo atestiguar que se trata de una persona jovial. Desafortunadamente con esa actitud se pueden ganar adeptos pero no siempre se puede representar a una amplia comunidad como es la ecuatoriana a lo largo y ancho de la región norte de América.

Machuca se refiere a una “oferta educativa a distancia, de tercer nivel, para compatriotas en el exterior”. Aunque ella habla de hechos, yo solo conozco de la UTPL con servicios a distancia en Nueva York y de actuales conversaciones en ese rubro con la Universidad Nacional de Loja. Se menciona incluso de una alfabetización para nivel básico y bachillerato. Cuál es la oferta de la que habla la señora Machuca?

El siguiente es un tópico que desconocía. Y debo reconocer que la Asambleísta trabaja muy bien con las redes sociales. El reconocimiento del gobierno ecuatoriano para que “las licencias de conducir vigentes tipo B obtenidas en el exterior, así como las licencias profesionales de ecuatorianos y extranjeros residentes en el país, emitidas en el extranjero, puedan ser canjeadas por su similar ecuatoriana sin necesidad de que el documento extranjero sea retirado.”

Muchos ecuatorianos han perdido su vida en el trayecto Ecuador-EE.UU. (masacre Tamaulipas), y aunque tienen sus propias razones para abandonar su país de origen, hay que estar vigilantes de la seguridad de esa gente. Machuca dice estar trabajando en combatir el coyoterismo. Donde podemos leer dicha propuesta?

De nuestras propias experiencias, hemos notado que en Norte América existen leyes que aplican a todo el territorio y las estatales. Sin embargo también notamos que los consulados, embajadas y en este caso la Asambleísta Machuca marchan cada quien por su lado como si cumplieran funciones para diferentes ecuatorianos en cada estado. A pesar de ello alabo el apoyo al Dream Act, su rechazo a la SB1070, y su trabajo en defensa de las operaciones del Hudson River Health Care Inc.

Recién tuve un familiar de visita en este país. Ella es médica del Seguro Social. Fue gracias a ella que puede verificar el hecho de la afiliación voluntaria al Seguro Social en el exterior. Se necesitan seis meses de aportación voluntaria para poder hacer uso de los servicios médicos y le pueden ofrecer medicina hasta por tres meses consecutivos, considerando que usted puede estar en Ecuador lo más por 30 días y debe retornar al país donde reside. La pregunta es, por que se necesita mayor clarificación en el procedimiento, qué es lo que no está claro y es necesario agilizarlo?

El gobierno de la Revolución Ciudadana (Machuca es la vicepresidenta del Movimiento PAIS) ha ofrecido la co-legislación y la obligación que tienen los funcionarios de rendir cuentas a sus electores. Es lo que pretende la asambleísta con su Informe de Labores. En el sector que resido solo una vez tuve información de una invitación circulada para escuchar sobre las labores de la Asambleista Machuca. Como se han realizado varias actividades en New Jersey, New York, Connecticut (New Haven) e Illinois, cómo es que se llega a estas comunidades. De qué manera se cursa o extiende dicha información para que los ecuatorianos en el medio puedan reunirse?

Esteremos pendientes del avance y creación de la Casa Legislativa en los Estados Unidos y Canadá.

Asambleísta Machuca, usted tiene experiencia manejando información en el internet. No hubiera sido mejor incluir enlaces en su reporte? Así posiblemente tendríamos menos preguntas. Nos parece interesante por ejemplo el programa de Radio Camino Migrante que se transmite a través de la radio de la Asamblea Nacional, pero cómo escucharla?

Esta declaración es valiosa, pero parece más una lírica. “La gestión realizada dentro del despacho ha generado compromisos interinstitucionales que han permitido mejorar los servicios para los requerimientos de la comunidad migrante: aduanas, correos, registro civil, Senescyt, Ministerio de Educación, Relaciones Exteriores, sistema electoral.” Cómo ayuda a un ecuatoriano utilizando el internet y en el exterior, este tipo de información?

Finalmente hacemos votos para que el deseo de atender a los migrantes de parte del gobierno nacional a través de organizaciones, llámense como se llamen, y por ende sus representantes, puedan realmente vigilar, defender y proteger los derechos de sus connacionales en Norte América. El mejor reconocimiento no es el que les otorgan las instituciones que, en varias de las ocasiones tratan de responder a compromisos de amigos, sino el que el pueblo sin ninguna afiliación, les otorga. Linda Machuca además desea para el 2012:

Mejor definición del trabajo consular para favorecer el ejercicio de los derechos de los y las migrantes.
Recuperar e informar sobre las funciones que cumple la Secretaría Nacional del Migrante y promocionar sus formas de acción.
Propiciar mejor relacionamiento entre SENAMI, Ministerio de Relaciones Exteriores, SENAE.
Continuar trabajando con las instituciones responsables sobre la puesta en marcha del programa nacional de oferta educativa a distancia de tercer nivel para compatriotas en el exterior.
Propiciar nuevas iniciativas legales que favorezcan a los migrantes en la Asamblea Nacional.

Para quienes están familiarizados con el internet pueden comunicarse con la Asambleísta en cualesquiera de sus cuentas en Facebook. En Twitter, LinkedIn, en Sonico y por ende pueden aprender de su gestión en los videos de YouTube.

Si usted es un ecuatoriano con residencia en los EE.UU y Canadá y puede certificar la labor de la Asambleísta Machuca, por favor comente sus experiencias en la sección respectiva.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

One thought on “Sobre el informe de la gestión de la Asambleísta Linda Machuca

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: