La gran barrera que existe entre lo que se produce en los idiomas mayoritarios y la distribución de dicha información a otras lenguas menos significativas, está latente y es la causa para que varios idiomas se encuentren en peligro de extinción.
Ahí está precisamente el trabajo de Global Voices(GVO). Durante cinco años ha estado no solo vinculando culturas, desarrollando ideas de apoyo a comunidades menos favorecidas, defendiendo la libertad de expresarse, sino también contribuyendo para que esa barrera se disipe.
No tuvimos la oportunidad de hacer los pininos que los fundadores debieron realizar, pero desde que nos integramos hace tres años y medio, hemos tenido la oportunidad de aportar un porcentaje de lo hemos podido gracias a David Sasaki, quien fuera el motivador para nuestra participación y quien ha jugado un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de Global Voices, no solo en el área de la lengua hispana sino a nivel internacional.
En sendos posts, primero una de las fundadoras y ex- reportera de CNN, Rebecca MacKinnon , nos presenta su visión de lo que para ella ha significado Global Voices, su trabajo junto a Ethan Zuckerman y el rol y desempeño de los brazos con los que trabaja la organización: Rising Voices, Global Voices Advocacy, y Global Voices Lingua.
De ser parte del Berkman Center en la Universidad de Harvard, se ha transformado en una organización independiente y no gubernamental conformada por una red international de blogueros y periodistas ciudadanos, tal y conforme lo relata muy detalladamente el gran David Sasaki, encargándose de presentarnos a los participantes de una de las primeras reuniones de trabajo de Global Voices.
Son demasiados los posts que nos han llamado la atención pero para tener una vaga idea de lo que hemos considerado destacados post en Global Voices, solo hace falta mirar los más de ciento cincuenta posts que hemos traducido como parte de nuestro aporte al Proyecto Lingua, uno de los más destacados componentes de la organización.
Varias son las áreas que han tranformado nuestra forma de hacer contactos en el internet, y en ello GVO ha jugado un papel preponderante. Es gracias a ella, que tuvimos el atrevimiento de escribir en idioma inglés, cosa que de jóvenes y en las aulas universiatarias ni siquiera habríamos pensado. Nos hicimos traductores de oficio y hemos podido ampliar nuestros lazos de comunicación no solo en la comunidad de habla hispana sino en la de habla anglo.
Global Voices se convirtió en una forma no solo de ‘exportar’ información sobre nuestro pais, el Ecuador, sino que nos ha permitido conocer via internet y en persona a varios miembros de la familia de Global Voices. Mención especial se merece Solana Larsen, nuestra editora en jefe. También gracias a la entrevista de Jillian C. York, podemos apreciar más de cerca sus historias y sus palabras.
La actividad de bloguero requiere tiempo, eso es definitivo. Por ello, es que desde esta página extendemos nuestra más profunda gratitud para la persona que pacientemente no solo lee, edita y hasta re-escribe nuestros posts en inglés antes de que sean subidos al sitio de Global Voices, con él no solo hemos aprendido a escribir, sino a hacerlo mejor y de manera profesional con un enfoque periodísco. Los que son periodistas lo saben. Gracias a Eduardo Avila, nuestro editor para Latinoamérica.
Como el hecho de vivir en los EE.UU no ha podido desprendernos de nuestras raices. Global Voices ha servido no solo para que estemos mejor y más informados del Ecuador, sino que nos ha permitido establecer lazos fraternos con ecuatorianos destacados allá en la mitad del mundo. Requiere otro post el hablar de eso. Sin embargo no podemos cerrarlo, sin antes hacer mención de otro ciudadano comprometido con el sitio Lingua, el nos obliga a seguir traduciendo. Por unos próximos cinco más años. Juan Arellano siempre contará con nuestro apoyo.
Por muchos años de progreso para Global Voices! – Un ciudadano del mundo.
Gracias por tu trabajo en Global Voices, y mis deseos por que estes pasando una Feliz Navidad en anticipacion a un muy Prospero 2010 junto a tus familiares y amigos.
LikeLike
congrats oe
LikeLike