Dos semanas han trascurrido desde que David W. Chiquito, un guayaquilenio que vive en la Gran manzana me escribía para notificarme del hallazgo de nuestro blog y una de las preguntas que le habia planteado era una referente al ex-presidente Roldós. Un momento, por favor permítanme hacer la introducción un poquito mas larga.
Para asociar el título del post con el video que anexamos, tengo que hacer referencia un post de Erebe.net en el que se desgloza el resultado de una encuesta que iniciara la SUPTEL y que a parte de ello Eduardo Palacios tiene el acierto de poner números comparativos de cuánta gente tiene acceso al internet el el pais andino, Ecuador e inclusive muestra que estamos por debajo de la mitad de lo que acontece con latinoamérica. Existe una pregunta que se formuló y es “¿Por qué no baja el costo de acceso a internet?” Las esperanzas están fincadas en la fibra óptica pero el costo seguirá alto aunque nos rasguemos las camisas tratando de hacer ciencia. Treinta dólares por 20 horas de internet? Juzgue usted si eso es ‘barato’ en un pais donde el salario mínimo prometido (no estoy seguro que ya sea real) es de 200 dólares y los precios guardan estándares internacionales.
Gracias a ese mínimo porcentaje de favorecidos con acceso a internet principalmente en Quito y Guayaquil, pudimos escudriniar un post-video de rudd-o.com (ese es el video de la cabecera) en el que se presenta una entrevista de un autor norteamericano de la misma altura que Greg Palast. Es la mención al libro Confesiones de un gánster económico atribuído al nada desconocido John Perkins. Como verán despues de observar el video de 6.5 minutos de duración, el senior Perkins estuvo asignado al Ecuador y hace declaraciones muy de la época de Torrijos y Roldós Aguilera. Lo que mas me llama la atención ( ya no es ningún secreto) es la forma explícita en la que el entrevistado afirma que el ex-presidente Roldós no tuvo un accidente sino fue asesinado! Por qué?
Por que no se dejaron corromper.
Esto no les va a gustar a mucha gente de Guayaquil pero en este mismo video se confirma lo que algunos asambleístas y público ecuatoriano han dicho del Presidente Correa. Su seguridad podría estar en juego.
Update:
La Voz de Guamote anota: Ecuatorianos gastan USD 533 millones en sobornos.
Febres Cordero ya pasara a la historia como el tirano que siempre fue llenandose los bolsillos de dinero y la de sus amigos a costa del sudor de los pobres este mala fe dejo endeudado al pais como nadie y aqui estamos viendo las consecuencias de su deszason y malas politicas implementadas por este hitler moderno
LikeLike
Si Dios quisiera, Roldós estaría de vuelta. Aleluya!
LikeLike
Es verdad lo que manifiestas en la última parte de tu post, a Correa se le puede cuestionar por muchas cosas, pero nadie duda de su honestidad y su calidad moral. Quizás esto no le agrade a mucha gente acostumbrada a tener de títeres a los gobiernos de turno.
Hoy nadie parece recordar las tristemente célebres ruedas de prensa semanales en la casa de Febres Cordero, donde los mismos medios de comunicación que hoy se rasgan las vestiduras por las verdades que les canta Correa, eran los que hacían cola para escuchar y obedecer (nunca nadie reclamó) las “órdenes” que daba el ex-dueño del país.
Dios quiera qué este señor Perkins esté equivocado y qué Correa tenga el carácter para soportar todas las adversidades que le vendrán por hacer lo que tenían que haber hecho los gobiernos anteriores en estos más de veinte años de “mandocracia” febrescorderina.
Saludos a la distancia.
LikeLike