Con la idea y posibilidad de reestructurar la Función Judicial se ha convocado a los ecuatorianos a la Consulta Popular 2011. El país espera el pronunciamiento de los ecuatorianos este sábado 7 de mayo y consideramos pertinente que la discusión y participación no solo se origine a través de quienes o creen ser políticos o esperan que la gente siga atentamente solo a lo que ellos dicen.
En EE.UU. existen varios consulados en donde se puede obtener información. Pero recuerde que solo puede votar si ha estado registrado para el efecto previamente hasta el 11 de marzo del 2011. El sábado 7 de mayo votarán desde la 7 am hasta las 17 pm.
El Consulado del Ecuador en New Orleans en funcionamiento desde año 2010, desde la suspensión en el 2006 por la devastación de Katrina, con competencia para los estados de Louisiana, Missori, Tennesse, Mississippi, Alabama, Arkansas y Kentucky.
Para los ecuatorianos residentes en Nueva York se les recomienda verificar que estén empadronados sea que ya hayan votado en NY o que hayan traslado su domicilio a la Gran Manzana. El lugar para votaciones es el Coliseo del Grand St. Campus – Liga Cristo del Consuelo, Waterbury St. entre la Grand y Maujer, Brooklyn, NY 11211. Aborde el tren L (parada Grand St.) y en bus las líneas Q58 y Q59. Teléfonos: 917 213 6541 o 917 213 4568.
En Connecticut recientemente se instaló el Consulado y el Sr. Raúl Erazo Valverde, dejó saber a sus residentes que aquellos que anteriormente votaron en NY deberán hacerlo también ahora. Si en el futuro necesitan sufragar en ese Estado, la sugerencia es que se empadronen de nuevo en CT. La Junta Electoral del Ecuador desgraciadamente no ha previsto este inconveniente en cuanto a archivos. En cualesquier caso la dirección del Consulado es: One Church St. New Heaven, CT 06510 y sus teléfonos: 203 752 1947 y 203 752 0827.
Los ecuatorianos(*) hacen escuchar sus inquietudes. La página de publicidad en Ecuador News, Latino Street y Ecuatoriano no han sido suficientes. Para Juan Masabanda de Quisapincho, ahora en Brooklyn, el hecho cívico no es algo de su conocimiento, “no tengo idea de lo que es una Consulta y peor que tenía que ir a votar”.
Pero no es el único ecuatoriano en Brooklyn con más preguntas que respuestas. Alejo Alvino Ortiz nativo de Guayaquil se pregunta dando por establecido el alto nivel de corrupción en Ecuador: Me pueden informar cuántos policías de alto rango, tanto como jueces se encuentran en la cárcel por corruptos? En su criterio los políticos y aquellos con poder y dinero siempre tienen la capacidad de sobornar a jueces y abogados sin escrúpulos.
En ese nivel de desconfianza se encuentran los ecuatorianos en los EE.UU. Pero si tiene fé en el gobierno de Correa le seguimos proporcionando información de donde concurrir a decidir por las preguntas de la Consulta. En Miami existe un recientemente nombrado nuevo Cónsul, el Ab. Luis Villacis Guillén. El y sus oficinas trabajan en favor del evento cívico en mayo. Su dirección, la 117 NW 42nd Ave # 104, Miami, FL 33126-5455 Y su teléfono 305 539 8214.
Para los ecuatorianos en Nueva Jersey están las oficinas a cargo de Jessica Escala. Su dirección, a pocos pasos de la Estación del Tren, en la 400 Market St. 4to piso, Newark, NJ 07105. Teléfonos: 973 344 6900 y 973 344 8837.
En Chicago los ecuatorianos también tienen representación diplomática. Pero las votaciones para la Consulta Popular 2011 se realizarán en el Restaurante “La Peña” en la 4212 N. Milwaukee Ave. Chicago, IL 60641. Teléfonos: 773 545 7022; 847 970 8687 y 224 522 1885.
Hugo Jarrín, un quiteño en Connecticut trabajaba como agente vendedor en Ecuador. Respecto al conflicto de interés entre medios de comunicación y bancos, se pregunta: Qué pasará con los familiares de los políticos que acceden a contratos de gobierno con el cuento que ellos son pequeños accionistas de compañías?
Como varias preguntas en la Consulta tienen que ver con enmiendas en la Justicia del Ecuador, la opinión de Sergio Mayorga, un guaquileño de Brooklyn también igual que los otros inmigrantes ecuatorianos, se pregunta: Si las modificaciones (enmiendas constitucionales) son la solución, por qué no se prohíbe que siga entrando tanto delincuente a nuestro país?
Corupcción vs. enriquecimiento privado no justificado. John Lagos, un ambateño en Queens sugiere, si aquellos que elaboraron esa pregunta pensaron siquiera en los migrantes. Muchos de ellos envían pequeñas cantidades de dinero que a lo largo se acumulan pero sirven para construir casas, comprar terrenos, vehículos y muchas otras cosas.
Pero en este mar de interrogantes e inquietudes usted amigo ecuatoriano aún puede decidir. Otros consulados que ayudarán el día de la Consulta son:
Consulado del Ecuador en Houston. 4200 WestheimerRd. Suite 218, Houston, TX 77022. Teléfono: 713 572 8731/32.
Consulado del Ecuador en San Francisco. 235 Montgomery St., Suite 944, San Francisco, CA 94104. Teléfono: 415 982 1819.
Consulado del Ecuador en Washington. 2535 15th St. N.W. Washington D.C. 20009. Telef.: 202 551 9125 y fax.: 202 234 3497
*Las declaraciones de los ecuatorianos citados aparecieron en la edición impresa de abril 16-30, 2011, de Orgullo Ecuatoriano, un diario para ecuatorianos en la zona tri-estatal, Chicago y España, bajo la dirección de Joel Farfán.
Muy fácil contactarnos, si se toma el tiempo de ver la sección ‘Contacto’ en la parte superior derecha del blog. Saludos.
LikeLike
POdemos comunicarnos con usted??? Escribanos por favor
LikeLike
Los lugares de votacion en Miami y Orlando estan publicados en…
http://ecuaflorida.wordpress.com/
donde tambien se incluyen enlaces para leer las preguntas o ver videos explicativos de cada pregunta.
LikeLike