El café y la vida social

Estaba esperando encontrar un tema fuera de lo normal y creo haberlo encontrado. Muchos factores intervienen y quizá este sea solo un primer enfoque, pero recuerdo por ejemplo cuando era niño como mi abuelo Isasias, que en paz descance, nos contaba los famosos ‘cuentos’ en historietas cuya única finalidad era afectar nuestra moralidad en valores como, ser abediente con tus padres, no robar, creer en Dios, etc. No era cuestión que a nosotros como niños nos interesara sino la fascinante y a veces escabrosa historia la que nos hacia poner atención e imaginar los cuadros que la historia iba describiendo. Habia tiempo para escuchar, no habia televisores a colores peor aún juegos electrónicos, otros que los famosos ATARI y eso en las ciudades. Qué decir de ciudades apartadas como CATACOCHA.

Las reuniones sean laborales o sociales(léase mingas, bailes o entierros) servían para conversar, dialogar e intercambiar ideas con personas que a veces no conocias. Pues es eso precisamente lo que me ha llamado la atención que Centros de Estudio Superior en Norteamérica estén dando atención al tema, y conste que los americanos toman bastante café. Me refiero a programas como The Cafe and Public Life que una de los 50 mas prestigiosos colleges en America ofrece, el Centre College. Es precisamente uno de sus profesores, el sociólogo William Weston quien es el pionero en el estudio de la insidencia y los efectos del café en la sociedad. Las cafeterias tienen importancia para Weston puesto que son un lugar dónde personas extrañas pueden conversar. Por siglos:


Las cafeterias se han convertido en el lugar dónde hombres bien informados, unos educados y otros no, se han reunido siempre para hablar de cualquier cosa, incluyendo literatura, juegos, poemas, economia y política.

El texto usado en las clases de Weston es Uncommon Grounds:The History of Coffeee and How it Transformed Our World de Mark Pendergrast quien a su entender los cafes, en realidad, combinan muchas disiciplinas.

Similares actividades al rededor del cafe tambien están siendo transmitidas por profesores cuyo curriculum va desde Antropologia, hasta Quíimica e Historia en Emory University, University of Whashington y University of California-Irvine.

Artículo completo puede ser leído en Badgett’s Coffee e-Journal.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: