Estudiantes extranjeros estudiarían gratuitamente en el Ecuador

Han trascurrido 22 días desde que fue aprobada en las urnas y el dia Lunes 20 de Octubre, la nueva Constitución del Ecuador es el máximo cuerpo jurídico que rige al país, luego de que fuese publicada en el Registro Oficial. El documento consta de 444 artículos, 30 disposiciones transitorias, una derogatoria, un articulado para la transición y una disposición final que terminó de ser impreso el pasado sábado 18 del mes en curso.

Uno de los temas controversiales (no solo por el origen de los recursos) sino por la ausencia de reglamentación, es la gratuidad de la educación superior, que por supuesto le dió mucha acogida la juventud ecuatoriana y fue uno de los temas principales de campaña de Alianza Pais, sinembargo la gran interrogante está en torno a si el gobierno nacional costearía la educación a los que no son sus nacionales. El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador de Guayaquil (FEUE), Juan Fernández, no está seguro de cual mismo sería la postura, en el tema de la gratuidad a los alumnos de otros países y dice queún el tema no a sido analizado por la agrupación.

Ahora, en lo atinente al Art. 356 que es el que refiere al tema, Giovanni Carrión Cevallos, duda que la reforma vaya a terrminar favoreciendo a los que realmente lo necesitan, y citando a Jesus Palacios dice que las instituciones educativas superiores terminarían “favoreciendo a los favorecidos y desfavoreciendo a los desfavorecidos”.

Para explicar esta duda y las interrogantes que tienen al momento los estudiantes universitarios y los involucrados en la educación superior ecuatoriana, reproducimos con autorización de su autor, una parte del artículo publicado por Giovanni en Crónica:

“Y para explicar ese potencial escenario, bien vale recordar el análisis bourdieuano, en cuanto a reconocer ‘que la escuela contribuye a la reproducción de las relaciones de clase a través de un dispositivo específico: la acción pedagógica’, la cual se aplica sobre niños y jóvenes con diferente acceso al capital cultural, el mismo que está supeditado a la distribución o posicionamiento del individuo en el espacio social. Así, ‘los hijos de las clases medias acomodadas tendrán más roce con el tipo de cultura que se imparte en la escuela y, por tanto, tendrán mayores competencias para aprenderla. Los jóvenes de clase media baja y baja, al contrario, tendrán mayores dificultades para vincularse con ese tipo de cultura.’

Esta realidad social determina que no todos los estudiantes universitarios del sistema público inicien su carrera en igualdad de condiciones. En efecto, en el acceso al conocimiento, -en términos generales- no es lo mismo un estudiante secundario proveniente del área rural frente a uno urbano. Igual asimetría se observa de una provincia satélite hacia una central.

Entonces, si se desconoce esa diferencia producto de la desigualdad social y más bien se la asimila como algo normal, al ubicar la responsabilidad académica en el campo simplista y maniqueo de lo ‘bueno’ o ‘malo’ que pueda ser el educando, abstrayéndolo de su entorno socioeconómico, no sólo que se refuerza el sistema de exclusión, sino que a despecho de las fuerzas de izquierda se trabaja a favor de su aceptación.”

Está Ud de acuerdo que los estudiantes extrajeros también estudien gratuitamente en la universidades ecuatorianas?

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

4 thoughts on “Estudiantes extranjeros estudiarían gratuitamente en el Ecuador

  1. me da mucho agrado, que la educacion sea gratis. Asi, muchos de la gran mayoria de pobres del Ecuador podran estudiar, aunque esto igual les cueste un gran sacrificio.

    Like

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: