Bill Clinton en Misión: Salvarle el Senado a los Demócratas

Hoy es dia de elecciones en los Estados Unidos y si usted aún no ha tomado la decisión de salir a votar es tiempo que lo haga y no permita que una minoría de electores decidan por usted.

Desde 1914, en Norteamérica, los senadores son electos en las urnas y este año podría ocurrir algo en particular. A pesar de que muchos opinan que el Senado está en peligro de perder el control de manos de los Demócratas, otras fuentes y con estadísticas muestran que esto no será así.

Si los entendidos y analistas no se equivocan, la Casa de Representantes (El Congreso de Estados Unidos) es garantizado que cambiará de mayoría, conforme siempre se espera en las elecciones de medio término en este país, pero el Senado permanece en manos de los Demócratas, y podría constituirse en la primera vez que esto suceda en 96 años. Generalmente las mayorías cambian en los organismos de poder.

Debido a que el partido de Barack Obama cederá inevitablemente asientos en el Congreso, el mismo presidente ha debido salir a hacer campaña para advertir a sus seguidores y al pueblo norteamericano que de ganar los Republicanos, todos sus proyectos pordrían ser revertidos.

Pero el campeón ha sido Bill Clinton. El ex-presidente apesar de los años, continua siendo una de la fortalezas de los Demócratas y uno de los más genuinos y exitosos entre ellos. Por eso ha debido salir a hacer campaña a última hora con el fin de animar a los electores y tratar de evitar las perdidas de curules en el Congreso y quizá lo más importante, salvaguardar el Senado.

Los candidatos de los Republcanos en varios estados están siendo apoyados por un partido (no reconocido) pero que ha tomado fuerza en la base, el Tea Party. Aquí una lista de los candidatos respaldados por ellos.

Cómo le cambia la vida a los Hispanos estas elcciones?

No mucho para ser honestos. A pesar de ser la minoría más importante en este país y con unos 40 millones de residentes de origen latino, apenas un poco más de 4 millones van a las urnas.

Sin embargo de eso y más por publicidad que por interés mismo, los Hispanos acostumbrados a sugrafar oblitoriamente en sus países de orígen, al fin sienten el poder y la opción de salir a no votar por unos políticos que no se diferencian mucho de los que ellos ha visto en sus países.

Apenas existen 23 Congresistas de entre las bases hispanas y aún no existen senadores (no los estatales, sino los federales) si mi memoria no me falla —sino le suplico me lo haga notar.

Una de las plataformas para atraer la atención de los latinos ha sido la inmigración, pero el tema está tan manoseado que ya han perdido interés en tanta demagogía que se maneja desde los dos partidos que controlan el poder político en los EE.UU. y lo más triste es que los gobernadores y congresistas que harán la nueva mayoría no solo que son Republicanos, sino que a pesar de llevar apellidos hispanos, desconocen la realidad de la familias latinas. Ellos hace tiempo que no la viven.

Los Republicanos se caracterizan por tomar medidas anti-inmigrantes en la mayoría de los casos. Lo sucedio en Arizona (1070B) es solo una muestra.

Finalmente, exhortamos a salir a votar. Un día podremos más representaes en las dos casas y conseguiremos que de las malas experiencias en los puestos de poder que han tenido otros hispanos, desterremos la imagen de corrupción que nos hemos ganado.

imagen: Huffington Post.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: