Primero que todo, permitidme agradecer a dos distinguidos bloggeros que han tenido la gentileza de dejar su huella por las sendas de éste blog. También soy lector asiduo de lo que ellos publican y tienen cosas interesantes que decir en cuanto a tecnología e internet, vale la pena visitarlos y dejarles saber que TonNet los ha referido. Phantom y Cavaju. Creo que es una cuestión de ética, en términos de D.W. Boles
Y la pregunta central. Para qué sirve estudiar? Esa es una pregunta que no me la he planteado jamás pero que la he escuchado varias veces. El título del post está intencionalmente redactado pero no sostengo la pregunta sino el desenlace de la misma. Sucede que para muchas personas estudiar es un pérdida de tiempo y no sirve para nada. Joanne Jacobs publica una síntesis de su posición frente al tema y que creo es el de quienes han tenido la oportunidad de sacarle provecho a sus estudios superiores. Hasta dónde llega la superespecialización!
Micropersuasion nos ofrece una útil colección, a su modo de ver, de las 10 trucos con los RSS que podrían ayudarle en su vida diaria. Pero no solo eso, sino que tambien a nivel universitario se está hablando de la Sindicación como una práctica emergente para le proceso de investigación y desarrollo. Usted ya sabe cómo usar el RSS?
On Del.icio.us: RSS, blogrolling, learning, syndication
Señor, mil perdones, pero soy algo maniática de “usted no lo diga”, en este caso, usted no lo escriba.
Lo correcto es “primero que todo” o “antes que todo”, y no “primero que nada”.
Se lo digo con toda humildad y respeto.
LikeLike