Durante seis meses un conjunto de 10 equipos realizó el que puede catalogarse como “el mayor diagnóstico hecho hasta hoy sobre la realidad universitaria ecuatoriana.” según un muy detallado reporte en b10.com
El reporte elaborado bajo disposición de la Asamblea Nacional última, a través del Mandato No. 14, fue patrocinado por el CONESUP y según la publicación, se nota que:
Uno: desmitifica varios prejuicios sobre la situación y potencialidad reales de las universidades públicas. Dos: reclasifica el peso específico de las universidades privadas, respecto de los requerimientos institucionales (académicos y jurídicos) que se demanda para elevar su calidad. Tres: coloca a todas las universidades frente a frente, frente a sí mismas y frente a la sociedad.
Aún recordamos el anterior CONUEP y nos complace que al fin las actuales 71 universidades puedan ser visibles y estén sujetas no solo a la evaluación de expertos pero al ojo perquisitivo de profesionales y potenciales estudiantes. Es obligatoria la lectura de las seis conclusiones de la Situación Académica y Jurídica de las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador: desmedida creación de centros de educación superior y el vació legal que lo ha fomentado, ingerencia de los políticos en la creacion de dichos centros, oferta académica divorciada de la calidad exigida, y el abuso en la creación de Facultades, Escuelas, carreras y especialidades.
Para los que aún creen en la educación superior ecuatoriana, las siguientes son las 10 mejores universidades del Ecuador[.xls doc] según el reporte del CONESUP, hecho público el 21 de agosto del 2009:
1. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
2. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
3. Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
4. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)
5. Escuela Politécnica del Ejército (ESPE)
6. Universidad de las Américas (UDLA)
7. Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
8. Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)
9. Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG)
10. Universidad de Cuenca (UCUENCA)
Como un aparte podemos anotar además: Definitivamente las mejores universidades están en la capital, 5 de las 10 mejores. Solo dos en el Guayas y la dispersión es menor entre las provincias de Loja, El Chimborazo y Cuenca. La mejor inversión en educación proviene de la sierra: Quito, Loja, Cuenca y Chimborazo. Son las universidades de carreras técnicas las mejor ubicadas y sobresalen -no sorpresa, las instituciones de caracter privado.
Pero existen otros detalles. La otrora respetable EPN está en el puesto 23. Pero la mal llamada universidad de la política está mejor ubicada, la UNL está en el puesto 16 y la Central apenas sobrepasa a la EPN con el puesto No. 24.
Sin embargo de todo ésto y a pesar de ser las universidades técnicas las que van al frente, apenas 85,990 (anio 2008) estudian tecnología frente a 178,248 que se inclinan por la Administración de empresas en un pais con insipiente industria y comercialización
Y creemos que el gobierno tiene razón de querer exigir los doctorados para docentes universitarios. Actualmente apenas 358 profesionales son PhD en el pais. No se necesita saber estadística ni matemática para entender la relación entre el # 358 y los cerca de 14 millones de ecuatorianos!
Por favor, lean bien el informe, Escuela Superior Politécnica del Litoral, la de más alta calificación según el organismo calificador. La lista se la realiza por orden alfabético nada más
LikeLike
Según la EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DE LAS
UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITECNICAS DEL ECUADOR realizado por el CONEA, la EPN se encuentra en primer lugar, evaluando los ejes: academia, estudiantes y entorno de aprendizaje,investigación y gestión.
LikeLike
please I need to know about the main Universities and Politechnics here in Ecuador for each province. I´m thank you full for your help I hope you can send me some instructions or information could be better , I need it for my studies at the university
LikeLike
Esperemos que sea una exigencia gradual como aca en gringolandia, donde solo se exige el Doctorado a los profesores del Masterado, y Masterado a los profesores universitarios.
LikeLike