Correa: A los ciudadanos digitales

No he tenido tiempo para publicar mucho estos dias porque me quedé sin computadora, mi Satellite paso a la historia porque fue a parar en manos amigas ecuatorianas. La nueva Tecra, A9 series esta de maravilla y he preferido seguir usando Win XP hasta que Microsoft haga lo necesario por mejorar o cambiar el Vista que tan malas recomendaciones ha tenido. Pero bueno, ese no es el objeto ahora. Se trata de compañerito Presidente, como algunos bloggeros ecuatorianos han decidido llamarle al Presidente Correa.

Christian Espinosa inició la cobertura a partir de su post original y que tuviera eco en una de las redes mas importantes de periodismo ciudadano, Global Voices Online. Como buen ciudadano, el Presidente Correa a la altura de los políticos norteamericanos lanza su propia campania para la Asamblea Costituyente y lo hace precisamente usando lo que el mismo video de YouTube el mismo dice, las redes sociales construidas a través del internet.

Un bloggero del cual en primera instancia pensé que fuese lojano, tambien publica un corto reportaje de Rafael Correa y hace diferenciaciones entre el Rafa bueno y el malo. No importa quien sea el bueno o el malo por ahora, lo importante es que se ha cambiado la forma de hacer política en el Ecuador, me gustaría saber qué dicen los políticos aniejos, los que creen que solo pueden hacerse escuchar gritando en el estrado, o los medios que contribuían para que se gasten millones en las campanias porque eran ellos los que absorbian ese dinero y ahora estan con la boca abierta de ver como el compañerito Presidente no necesita esos medios y puede ser escuchado no solo en Ecuador pero a través de sus ciudadanos digitales (textual) en todo el mundo donde hayan ecuatorianos e interesados en lo que acontece en Ecuador asi fuese para sustraerse las aletas de los delfines.

Que el concepto Web 2.0 sea bien usado y por el beneficio de la clase política ecuatoriana, el cambio ha llegado y es hora de contribuir a su implantación y difusión, por aquellos que no pueden escribir aun en el pais y por tantos que quisieran ser escuchados pero no tienen la oportunidad ni siquiera han conseguido conexión a internet porque es un servicio de lujo en paises como Ecuador donde el salario diario de un común de los mortales es 7-8 dólares diarios pero que debe pagar sus bienes y servicios a precio internacional. No importa que exista un encargado de publicar el blog del Presidente, es como dije arriba la nueva forma de llegar a los ciudadanos, ya se ha visto eso con el blog del supuesto Steve Jobs, donde era nada mas que un repetable editor del la revista Times, quien le hacía el juego pero sirvió para hacer tantos cambios dentro de Apple.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

2 thoughts on “Correa: A los ciudadanos digitales

  1. Ay… El Presi… Si, ha cambiado la forma de hacer política, y si, hay cosas buenas y malas. Vivir en el Ecuador es como ir en una montaña rusa a veces… Altos y bajos, la incertidumbre de qué tan pronunciada será la próxima subida o bajada… Pero bueno, todavía no pierdo la fe en que estos cambios estructurales (a todo nivel) signifiquen que nuestro país está saliendo de tanta inestabilidad y crisis.

    Espero que Correa vea con más humildad desde su posición y el ego inflado como globo aerostático se le desinfle un poco, porque los tiranos por más modernos y 2.0 que sean no le hacen bien a nadie.

    Una de las cosas buenas es que él ha demostrado que no se le debe tener miedo al cambio ni a los tan mentados ‘dueños del país’, ojalá que él en su camino hacia la ‘refundación’ de la Patria no se termine convirtiendo en uno más de ellos…

    Like

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: