Hoy desperté muy relajada sabiendo que el lunes no iré a trabajar por Memorial Day. Por ello decidí escuchar un CD de Ray Conniff en primer lugar y después, Piano for Lovers.
Obviamente que soy un lector empedernido y nada que llegue a mis manos y lo encuentre interesante escapa de mi ojo perquisitivo. Asi que me encontré a mano con algo que últimamente ya no se lee mucho o no hay tantos aficionados: la filosofia (asi con minúscula). Cuando iba a la Universidad disfrutaba mucho leyendo a Hegel, Marx, Nietzche y por supuesto Goethe, Platón o Victor Hugo. Pléyade filósofos no existentes hoy en día. No conozco un blog (en inglés o español) que se dedique a estos temas y si los hay por favor refiéranme, muy agradecido estaré.
En su sección Libro Condensado la Revista Contenido introduce en la edición de Noviembre el compendio de Olimpo o la Vida de Victor Hugo y que me la leí completamente tratando de entender cómo estos pensadores siendo tan brillantes, tuvieron una vida normal y cuotidiana como la nuestra, llena de amores y sinsabores, con problemas económicos y diferencias sociales y del cómo el lobbing existió desde siempre. Transcribo una cita textual que me llegó profundamente y quizá usted tambien se sienta afectado:
Desdichado el que ama sin ser amado! Horrible cosa! Mirad a esa mujer. Es un ser encantador. Es la alegría misma y es el amor. Pero no os quiere. Ni os odia tampoco. Sencillamente no os quiere.
No hay que olvidarse que Victor Hugo pertenece a la generación de los Romanticistas y en éste verso lo pone de manifiesto cuando se refiere al amor por su esposa Adéle Foucher por parte de su amigo y tambien escritor francés , Saint-Beuve. No se si yo tenga un Sain-Beuve por mis alrededores, pero yo no dejaría que mi esposa elijiera a uno de los dos conforme hizo Victor Hugo. No way!