El tema esta suficientemente tratado pero creo que la gente de la Ohio State University no puede estar equivocada. Ellos analizan un situación muy particular en la actividad sexual; la conexion en cadena que esto conlleva: teniendo una relación sexual sana y monogámica, todavia puedes estar teniendola indirectamente con tantos otros. Cómo es eso? Simple. Siempre hubo un alguien antes u otro después, asi que de esa manera estas teniendo contacto sexual con el ex de tu novia o el de tu novio y asi sucesivamente en cadena hacia atrás.
El comportamiento por supuesto es diferente en los adultos que en los adolescentes y la idea es prevenir la transmisión de las enfermedades sexuales y particularmente el SIDA.
Maggie Fox cita:
“They might know that their partner had a previous partner. But they don’t think about the fact that this partner had a previous partner, who had a partner, and so on.
They know they are not going to date their ex-boyfriend’s girlfriend’s partner. That’s too close.”
Por otra parte, y sobre la dificultad de establecer un patrón de conducta en los adolescentes con este tipo de comportamiento Robert Roy opina:
Adults don’t generally adhere to any similar rule, so core populations of sexually active adults tend to be prime spreaders of disease. But with adolescents, the study suggests, ‘there aren’t any hubs to target, so you have to focus on broad-based interventions’…”.
Mas de los mismo aqui
hola como estan yo quiero que me enbien la imformacion sobre como es el comportamiento del adolecentes muchas gracias.
LikeLike