Parte de la culturalidad hispanoamericana esta afincada en las creencias religiosas y Loja no escapa a esta connotación. Por ello en el mes de Agosto la Santísima Virgen del Cisne inicia su peregrinación desde El Cisne, pasando a San Pedro de la Bendita, Catamayo y arriba a la capital de provincia el 15 de Agosto. Aquí inicia una larga y abundante romería de propios y extraños, hasta llegan de otros paises para hacer penitencia y tratar de remediar los “pecados concebidos”. Todos anhelan la Feria Septembrina. Es de ver la cantidad de “morlacos” en el Parque Bolivar, Central y en el Complejo Ferial. Vaya usted a ver cuantos peruanos trajeron sus mercaderias, siquiera a llenarlas de polvo. Y cuantos, se sirvieron bocadillo y dulces de Chaguarpamba. Que hacen los “ciudadanos”? Ellos gastan su dinero en las Cabañas y el mejor whisky, despues van a la Catedral, San Francisco, San Sebastian y Santo Domingo para arrepentirse de lo malo que hicieron el último año. Asi y todo la “Churona” o “Churonita” como otros necesitan llamarla, permanece en la ciudad hasta el 1 de Noviembre que inicia su retorno al Cisne nuevamente, recorriendo miles de kilometros y acompañada de miles de peregrinos.