A partir de la primera guerra mundial fue el PEN American Center quién veló por el peligro al que estaban sometidos los escritores nortemaericanos. Y la tradición continua. Hoy en día el Centro Norteamericano de la Pluma ya rebasa fronteras y es una organización mundial que se asegura que las personas al rededor del mundo tengan la libertad de expresarse a través de la literatura, la información y las ideas. Y hace igualmente posible que todo el mundo tenga acceso a los puntos de vista, ideas y literatura de otros.

Pen American Center es una comunidad de novelistas, periodistas, editores, poetas, ensayistas, traductores, agentes y otros profesionales e inclusive formada por un número mayor de lectores y admiradores que juntos llevan a feliz término la misión y el trabajo de PEN. Tienes 10 programas que pueden ser analizados en su sitio web, entre ellos, Freedom to Write (Libertad para Escribir) y World Voices Festival (Festival Mundial de Voces). El primero que defiende a los escritores y protege la libertad de expresión en EE. UU y el mundo; y, el segundo que presenta y celebra el trabajo intercultural de escritores de todo el mundo.
Durante una reunión con gente de Global Voices tuve la oportunidad de conversar y enterarme del trabajo de esta organización, gracias a Deji Olukotum. Miembro participante de los Programas Intrenacionales para la Libertad de Escribir en Nueva York. Hablamos de muchos aspectos incluso de lo que sucedía en Ecuador con Fundamedios. Pero lo que destacó fueron las activiades de PEN y el próximo PEN Festival Mundial de las Voces de la Literatura Internacional a celebrarse del 29 de abril al 5 de mayo en la Capital del Mundo.
Existen varios destacados escritores latinoamericanos y ecuatorianos pero el único que destaca en el evento de PEN es el autor de Las Venas Abiertas de America Latina (pdf), Eduado Galeano. El escritor uruguayo estará presentando junto a Jessica Hagerdon sobre la intersección de la literatura y la política. La sesión a desarrollarse en el Tishman Auditorium (The New School) a partir de las 5PM el 4 de mayo del 2013, busca descubrir el momento en el que la política se convierte en una actividad poética y el cómo la poesía no le teme a la política.
La Jueza de la Corte Suprema en EE.UU., Sonia Sotomayor (My Beloved World, es un libro de sus memorias), es otra de la invitadas de honor para ofrecer su dicurso en nombre de la Arthur Miller Freedom to Write
La lista completa de participantes este año puede ser leída o vista haciendo click en los enlaces.
One thought on “PEN Festival Mundial de las Voces de la Literatura Internacional”