Maribel Hastings es la consejera de America’s Voice, una organización preocupada por una comprensiva reforma de inmigración. La consejera de America’s Voice. escribió un post donde pone de manifiesto que el perentorio triunfo de algunos republicanos en las últimas elecciones no garantiza carta blanca para que los hispanos apoyemos a ese partido.
Según se cita, el lider de la mayoria Demócrata ha desenmascarado a los Republicanos en algo muy simple, su apoyo a una resolución declarando los días 25 al 31 de octubre como la “Semana Nacional de la Prensa Hispana.”
En Virignia y en New Jersey ahora tenemos governadores republicanos. Cuánto estos políticos van a trabajar por la minoria más importante en los EE.UU., ni se pregunta. Continuarán invitando a ceremonias oficiales a Joe Arpaio o haciéndose de la vista gorda con periodistas como Lou Dobbs de la CNN.
Los periódicos aunque muy dispersos en los diferentes estados de la Union Americana, son el vehículo de información de los hispanos y/o latinos. Como una gran proporción no han podido aprender a leer no siquiera el espaniol, peor el inglés – no era su culpa, no tenian los medios para ir a la escuela, su estómago estaba primero y por eso debian trabajar, estos periódicos que llegan de manera gratuita a manos de los inmigrantes, constituyen su voz.
Varios son los medios que circulan en el medio: La Tribuna Hispana, El Coqui, Hispano, La Prensa ( de ImpreMedia) y varios de propiedad de ecuatorianos.
Los senadores republicanos se deben haber quedado mordiéndose los labios, no pudieron hacer nada para que el decreto se aprobase y asi darle honor y prestigio a los medios de prensa hispanos, la única, si es que alguna voz entre los hispanos que no hablan inglés.
Destacamos lo que Maribel Hastings escribe en su reporte:
Hay más de 800 periódicos hispanos con una circulación de 17,800,000, y más de 550 revistas hispanas con una circulación de 31,600,000; investigaciones de mercado calculan que el alcance de la televisión en español es casi universal; uno de cada ocho estadounidenses es servido por alguna publicación hispana; la prensa escrita en español generó 1,400 millones de dólares (1.4 billion dollars) en ingresos el año pasado a pesar de la crisis económica.
Y eso parece no importarles a los republicanos. Recuérdenlo las próximas elecciones, los periódicos cuentan!
Esa es otra demostracion de la absurda pugna de poderes entre los partidos politicos; asi se parcializan los pseudo representantes en seguimiento a lo que sus lideres deciden. Siguen siendo un pilo de borregos sin criterio propio.
Como hispanos, no deberiamos dejarnos distraer por estas peleitas sin importancia, y seguir recordando quienes son nuestros verdaderos enemigos; como por ejemplo, los productos de la Kimberly Clark
http://www.doylet.org/WPblog/?p=300
LikeLike