El organismo encargado de la recopilación de la información ciudadana en el Ecuador es el Registro Civil de Identificación y Cedulación. Aunque es un organismo de vital importancia para el desenvolvimiento del pais por la inmensa cantidad de información que acumula, el Registro Civil ha sido una de las instituciones con mayores problemas en el campo administrativo. Documentos perdidos, duplicación de identidad, servicio lento e inaporpiado para con los usuarios, para citar solo algunos.
Sinebargo, Paulo Rodriguez actual Director Nacional de Registro Civil, dice que los 100 millones que le cuesta la estado modernizar ese elefante civil están siendo bien utilizados. Los 36 edificios y 762 oficinas en las que opera el Registro Civil serán no solo dotadas de la tecnologia adecuada para emprender en un proceso de digitalizacion de la cédula de identidad sino que serán también readecuados. Para que dicha cédula digital sea eficientemente entregada cuentan con el aporte profesional de nuevos y antiguos empleados y se pretende crear 50 unidades moviles al rededor del pais.
Actualmente la cédula de identidad tiene un costo de dos dólares por primera vez y seis dólares por renovación. La nueva cédula costaría menos de seis dólares pero su renovación sería más costosa con el fin de que los ciudadanos le den igual o mayor importancia que por ejemplo la licencia de conducir.
El personero a cargo dice que los que se pretende es “tener una nueva cultura orientada a lo que se llama la gestión de la identidad.” Se planea que la digitalizacion concluya a finales del 2011 y que para las eleccciones del 2013 todos los ecuatorianos la posean. No se ha mencionado nada hasta ahora acerca de los ecuatorianos en el exterior.
Como para contradecir la tan llamada modernización el website del Registro Civil se dice en construcción; y, no se conoce si las huellas seguirán siendo en tinta negra o grabadas con máquinas de escanear. Tampoco hacen referencia a cómo salvaguardar la identidad de los ecuatorianos, hoy por hoy, solo tiene que entrar al internet y los números de cédulas están por doquier. Mire los casos en las Cortes o los archivos de las instituciones educativas y notará que averiguar ese número único de Juan Pueblo no es difícil localizarlo.
Sin mayores explicaciones dice Rodriguez que las nuevas cédulas ya se han empezado a entregar en Salinas, Guayaquil y Quito. Pero la novelería no se atenderá esta vez, todos a su tiempo serán convocados para que renoven su casi obsoleta cédula de identidad.
La Revolución Ciudadana está trabajando.
todo bien y moderno .. pero creo que poner estado civil es lo mas antiguo y tercermundista que he visto , perdonen que diga soy sudamericana y en mi cedula de indentidad de mi país solo están mis datos personales. y si quieren saber si soy soltera o casada que me lo pregunte….
LikeLike
Esta bacana esa cedula; hasta microchip tiene, para usarla con lectores de bajo costo; asi si vale la pena esperar!
LikeLike