Global Voices Online y el trabajo editorial de Solana Larsen

Es bastante el tiempo que escribimos en blogs y B.P.L.E nació mucho después de que estrenásemos varias plataformas entre ellas el antes tan anhelado Blogger. Lo que recuerdo es que de repente, cuando más buscaba enlaces para nuestro blog, apareció no se dónde David Sasaki, quien fue el que primeramente nos enlazó a Global Voices y después nos ‘reclutó’ para que escribieramos y tambien tradujéramos más de un centenar de posts desde el inglés al español.

A través del Oso Pecoso -un apodo escogido por el mismo Sasaki, hemos tenido la oportunidad de conocer a un sinúmero de personas a través de Global Voices, entre ellos a nuestros amigos latinoamericanos y por supuesto a nuestro actual editor regional Eduardo Avila.

Global Voices Online (GVO) no es estático como lo manifiesta su Managing Editor ha ido de ser parte del Berkman Center en la Harward, a convertirse en una entidad sin fines lucro no gubernamental. Tiene cientos de autores a través de todo el mundo, entre ellos periodistas de carrera. Cuenta así mismo con una bien estructurada red de traductores (Lingua Project) que hacen que los acontecimeintos en recónditas parte del mundo sean escuchadas.

La primera vez que escuché su nombre lo primero que hice fue asociarla con el fútbol danés y archi conocido Larsen, fue luego después que supe de su origen danés. Solana Larsen es la editora principal en Global Voices y trabaja en un amplio rango de actividades desde ideas para continuar con el crecimiento de GVO, hasta la recaudación de fondos para la organización, pero su principal tarea es supervigilar la actividad editorial del website y la de sus editores regionales.

Global Voices tiene residencia legal en Europa pero no existe un espacio concreto donde sus directores y administración habiten, esa es la parte del proyecto que lo hace especialmente importante y un buen ejemplo de la nueva transformación de los medios. Todo se hace en linea o a través del internet. Es costumbre actualizar periódicamente a todos los miembros de GVO mediante correos electrónicos y en una de esas oportunidades tuve la suerte de leer unas notas en español de @solanasaurus (El nombre obedece a su inclinación por los prehistóricos dinosaurios, de los cuales dice tener una colección de ellos). Mi sorpresa, que luego de haber seguido sus correspondencia en inglés, ella también sabía español. Cómo? Fue entonces que nos interesamos en saber un poco más y descubrimos sus origenes borícuas o puerto riqueños.

Desde entonces sentimos un profundo aprecio por alguien que no conocemos sino mediante fotografias y todo su trabajo en linea.

Usted amigo lector también puede ser parte de esta familia, una familia que busca abrir un mundo que se encuentra cerrado para mucha gente, conocer activistas por los derechos humanos y del cómo ellos han enfrentado con éxito dicho retos usando precisamente el internet, y para mi lo importante, no es una organización que opera por incentivo económico, los que contribuyen lo hacen de forma voluntaria y gratuita.

En la entrevista que adjuntamos y realizada en la residencia de Solana, en Brooklyn, New York, ella se mira no complacida aún con los logros de GVO, cree que aunque el mundo hable, no todo el mundo lo está escuchando y que GVO necesita incrementar sus lectores y su influencia en el ciberespacio. Pero no solo eso, sino que deplora de los blogueros de temas políticos en los EE.UU aún no tomen como referente el trabajo de Global Voices antes de publicar sus pensamientos sobre cada región del globo terráqueo.

Quieres ser parte de Global Voices? En ésta familia siempre existen espacios vacantes. He dicho!

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

3 thoughts on “Global Voices Online y el trabajo editorial de Solana Larsen

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: