Durante todo este fin de semana los oficiales del gobierno norteamericano estarán trabajando en la redacción de una nueva reglamentación para ser aplicada al mercado de valores. Mr. Henry Paulson Secretario del Tesoro y Ben S. Bernanke, Gerente de la Reserva Federal tiene plenos poderes para intervenir instituciones financieras y precautelar el interés público. Y los mismos congresistas (entre ellos Pellosi) y senadores estaban la ‘boca abierta’ cuando escuchaban de primera mano las razones por las cuales el gobierno decidió prestar dinero a AIG (American Insurance Group). No se ha hecho oficial cuales fueron las explicaciones aún, pero se deduce un cataclismo económico mundial.
Y es que después de la caída de Bearn Stearns a inicios de anio cuando el gobierno bien pudo anticipar las decisiones de ahora, la cadena de problemas ha seguido con la intervención de Freddie Mac y Fannie Mae hasta llegar a Lehman Brothers. Y los expertos no creen que eso termine ahí. El préstamo que haciende a los trillones se ha dicho está planeado para un anio, pero la ciudadanía norteamericana no está segura de poder reivertir sus impuestos.
Tanto demócratas como republicanos ahora apoyan la interveción del gobierno a dichos capitales. No existen sin embargo información suficiente para comentar puesto que ‘nadie’ sabia del caso de Lehman Brothers que la mismisima Pellosi ha estado pidiendpo explicaciones públicas y varios coidearios de Bush no estan contentos en la desición puesto que a unos se les niega soporte mientras que a otros se les entrega.
Pero no hay política/poder militar sostenibles sin el poder económico, y estamos hablando que la una sin la otra no tiene sentido. A menos que hagamos de los EE.UU el país más capaz de innovar, competir y ganar en la era de la globalización, nuestra influencia en el mundo seguirá erosionándose lentamente. Esas son las cuestiones que en esta elección deben discutirse, y no concentrarse en el lapiz labial de los chanchos o en hacer de Palin, una genio.
Criticar o comentar o como quiera usted llamarle, es una actividad a la que tantos estamos endilgados pero es posible que no estemos ni capacitados o experimentados para hacerlo. Por ello, quiero traer una entrevista que sucedió en Mayo último y que fue realizada a quien podemos darle credibilidad. Warren Buffett (el hombre mas rico del mundo de acuerdo a Forbes). Mientras buscaba hacer mas dinero en Europa fue entrevistado por Claudi Perez. Hablando sobre la desregulación financiera en los EE.UU acordó que el presidente Bush ha rebajado gradualmente los impuestos que pagan las grandes fortunas, mientras que la clase media paga cada vez más. Qué ha fallado para que lleguemos al estado de cosas en las que nos encontramos? Los bancos. Han asumido demasiados riesgos (que hoy deben protegerse con dienero del pueblo). Cuando se cometen errores hay que pagar por ellos. Pero acaso los Presidentes o directgores de esas companias han pagado el precio?
Lo cierto es que no importa quien gane el próximo 4 de noviembre, los contribuyentes deberán pagar al rededor de tres trillones de dólares en rescates del gobierno federal. Lo peor aún está por llegar según el londinense Braclay’s Bank, en el último trimestre del 2008 los propietarios de casas con interés variable verán subir sus mensualidades en un 30%. Eso significan 7,000 millones de cuentas incobrables que se deduce terminarán en ebargos. Para el 2009 la cifra alcanzaría los 20,000 millones!
La peor crisis después del 1929 ha sido ésta y ya no se apunta solo a la crisis hipotecaria sino alcanza el colapso del sistema crediticio, la contracción de las ventas, despidos, etc. Después de lo acontecido, neocons seguirán apostando por la desregulación? No lo creemos, ya trabajan en eso durante este fin de semana, tiene que haber mas regulación para que los trabajadores no vean desaparecer sus 401k y demas inversiones que solo la clase media accede.
Y la recesión? Este es un término técnico que la define el National Bureau of Economic Research (Oficina nacional de Invetigaciones Económicas). [Recesión = Dos trimestres de caída del PIB] y parece que esto aún (en términos técnicos] no ha sucedido, aunque si usted es un ciudadano común no necesita de tecnicismos sino de sus ingresos y de su bolsillo para catalogar dicha recesión.
Mientras los mesías del area finaciera le dicen que han que mantener la calma y seguir confiando en sistema financiero norteamericano, creemos que su dinero está seguro en un banco, siempre y cuando no exceda los 100 mil dólares.
Noticia super caliente:
“No Bailouts Act” en
http://okiefunk.com/node/449
que incluye un enlace para firmar una peticion online.
Es muy importante; asi que yo ya la firme.
LikeLike
Gracias Fernando, puse el caso del hombre mas rico porque considero que no podemos hablar de habas con un cultivador de peras, pero como siempre tus comentarios son muy bien traídos y siempre respetados.
LikeLike
Lo bueno es que Barack ya se opuso a que el Congreso le de carta blanca al Presidente, para evitar que siga regalandole nuestros impuestos a los banqueros.
Y por mi parte, no puedo confiar en el hombre mas rico del mundo; precisamente porque su preferencia (por logica) debe ser la de mantener su fortuna, que se comprueba con lo que comentas de que estuvo en Europa buscando mejores areas de inversion.
El sistema financiero actual tiene sus dias contados, y solo podria sobrevivir con las regulaciones gubernamentales que solo Barack estaria dispuesto a imponer; asi que si le hacen trampa y le entregan el poder a John, mejor nos regresamos al Ecuador.
LikeLike