Larry Summers is one de los más opciondos para convertirse en el próximo Secretario del Tesoro de los EUA, pero varios de quienes recuerdan su trabajo durante el gobierno de Clinton, nos recuerdan que en el año 1999, Summers fue uno de los principales proponentes de la desregulación bancaria que llevó al aumento de la “mega-bancos y la actual crisis financiera, así que están solicitantando firmar una petición para que Obama desista de tan ‘valiosa’ colaboración.
Y hablando de crisis financiera, ayer escuchaba que ya se emitió el primer informe del rendimiento de los 700 mil millones que se decidieron para el rescate (no de los contribuyentes) sino del sistema financiero. Resultados, no está claro si están ofreciendo alguna mejoría a la economía. Voila!
Entonces viene como anillo al dedo la denuncia que hiciera esta periodista y autora destacada, Naomi Klein. Ella destaca que la administración Bush tiene los dias contados no solo para abandonar la Casa Blanca sino para llevar todo lo que puedan, no se sabe a ciencia cierta cuando regresen y no creemos que sea nisiquiera con Palin en el 2012 como muchos Republicanos están pensando.
En su artículo escrito en inglés, The Bailout: Bush’s Final Pillaje (El rescate, saqueo final de Bush) ella relata la intevención de los bancos norteamericanos con la epoca colonizadora portuguesa.
Cuando los colonizadores europeos se dieron cuenta de que no tenían de otra salidaque entregar el poder a la población originaria del lugar, muchas veces se enfocaron en despojar a la tesorería local de su oro y llevarse el valioso ganado. Si, eso fue realmente desagradable, ver cómo los portugueses en Mozambique a mediados de los años 70, vertían concreto por los huecos de los elevadores. La pandilla de Bush prefiere instrumentos burocráticos: subastas de “activos en riesgo” y el “programa de adquisición de acciones”. Pero no se vayan con la finta: la meta es la misma que la de los derrotados portugueses: un último frenético saqueo de la riqueza pública antes de entregar las llaves de la caja fuerte.
Los contribuyentes hasta la presente no han adquirido un control significativo sobre el dinero que la administración aprobse para ser distribuida, razón por la cual los bancos pueden gastarse su inesperada ganancia como quieran (en bonificaciones, fusiones, ahorros…) y el gobierno no puede hacer otra cosa que rogar que utilicen una parte en préstamos.
¿Cuál es el verdadero propósito del rescate?
La preocupación principal entre los grandes jugadores en el mercado, en específico los bancos, no es la falta de crédito sino los maltrechos precios de sus acciones. Los inversionistas han perdido la confianza en la honestidad de los bancos, y con razón. Lastimosamente la nueva adminstración con el fin de cumplir con su agenda ya está pensando en aplicar el concepto de rescate nuevamente, pero ahora a la industria automotriz.
En este momento es muy riesgoso frenar el rescate, aunque ya han salido los primeros 350 millones, lo que conviene es que el equipo financiero de Obama renegocie las condiciones y asi impedir que la pandilla de Bush salga con tan tremendo regalo de Navidad. Todos hemos visto (y sentido) cómo no sólo se privatizan las ganancias pero son los riesgos los que se socializan, sino que además el respaldo gubernamental implícito ha creado poderosos incentivos para que los inversionistas sigan haciendo imprudentes inversiones (se les dió el dinero pero no se les pidiá que se abstuvieran de continuar con esa política).
Y no puede ser de otra manera, Washington no ha permitido que las instituciones financieras del país se responsabilicen de las consecuencias de su comportamiento. Les ha dado un seguro gratuito a través del Departamento del Tesoro y hasta les ha incrementado la prima, ahora el gobierno responde por 250 mil y no solo los 100 de antes. Ellos? No responden por nada!
Será ese tendencia la que buscamos si Obama elige a Summers como su Secretario?
One thought on “Primer reporte del rendimiento de los 700.000 millones aprobados para los bancos”