Identidad y sus repercusiones en la vida de un hispano

Estaba revisando mis suscripciones y me encuentro con Latino lingo y aunque yo no acostumbro a caminar las sendas que ese blog conlleva; si me ha llamado la atención su declaración de principios. No me escribas si eres de Portugal o Brazil que ya sé que lenguaje hablas. O el hecho que para el común de los norteamericanos el hispano es un solo concepto, y para ellos no hay diferencia en el lenguaje que utiliza un ‘boricua'(puerto riqueño) y un mexicano, o un cubano (chico!) frente a un ‘chapino’ (guatemalteco). Ya las compañias de marketing hasta se han dado en clasificarnos a los hispanos en tres categorias: los que conservan sus raices, los interculturales o sea que han mezclado sus culturas y aquellos que definitivamente adoptado el estilo de vida americana.

Lo expuesto en lineas arriba hubiese sido imposible si no fuera por el trabajo que la búsqueda de nuevas metodologias en searching se viene realizando. Aunque por otro lado, sí preocupa el estado de conocimientos en ciencia, que la mayoría de técnicos y científicos vienen precisamente de Asia y Europa. Qué hay de latinoamerica?

Y para aquellos lectores hispanos o que les gusta consultar Wikipedia, es bueno que agreguen sus localidades desde donde contribuyen para el gran proyecto: Placeopedia

On Del.icio.us: , , , ,

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: