BINGE. What your College Student Won’t Tell You. Part III

Hoy haré un pare en esta sequencia del libro tratado. Tampoco mencionaré mucho de lo que el autor dedica un capítulo completo para lo que son las Fraternities y Sororities dado que al tratarse de Ive leagues, está sobreentendido que existen grupos elitistas que luchan por conservar el status quo. Aquí se verán entonces las tan conocidas organizaciones griegas como Delta Kappa Epsilon.

Si me encargaré del capítulo: Funciona la diversidad?
La gran pregunta debe ser respondida negativamente, mientras las autoridades universitarias hacen lo imposible por hacer de la diversidad estudiantil un medio de fortaleza para la educación superior, lo que los estudiantes hacen dentro no es mas que reproducir lo que afuera en la sociedad se vive, agruparse con sus semejantes. Pues en norteamérica no solo se habla de blancos y negros, tambien de hispanos, asiáticos, homosexuales y lesbianas e indios americanos. Todos éstos grupos constituyen la diversidad. Entonces no llama la atención encontrar un Sorority Latina. En Harward por ejemplo, durante el año 2001-2002 los editores del yearbook ‘inadvertidamente’ olvidaron incluir en el mismo a cerca de una docena de organizaciones estudiantiles negras y latinas, pero no sucedió lo mismo con los grupos asiáticos. La diversidad tiene que lidiar con la cultura de cada grupo y a pesar de que en el aula funciona muy bien de acuerdo a ciertos profesores, fuera del aula solo se puede apreciar un grupo de culturas pero no la interculturaneidad conforme se desea, siguen funcionado los silos para hablar en términos sociológicos, a pesar de haber interactuado perfectamente en clases, aquellos mismos jovenes salen y tienden a reunirse con sus iguales, muestra que se sienten más seguros dentro de su propio ambiente(grupo).

Mientras los grupos mayoritarios caucásicos vean como prevenda el hecho de favorecer la absorción de las minorias con sus propios representantes y particular gobernabilidad, la verdadera asimilación multicultural que desde hace cuarenta años se busca, será una pérdida de tiempo.

Cómo han sido sus experiencias pluriculturales en el ambiente universitario?

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: