Ahora que ya Bush consiguió lo que quería, pasar su proyecto (revisado) de ayuda a los magnates de Wall Street y que, al menos en este caso, ha quedado al descubierto las ventajas con las que se compran los bancos, al Wachovia pasar a manos de Wells Fargo (15 billones y sin intervención del Estado) y quedarse Citigroup con las manos vacias por pagar tan poco (2 billones, mas la ayuda del gobierno), a los estadounidenses no les queda otra salida que esperar que sus dineros de cesantía no se sigan devaluando o en el peor de los casos se pierdan, por obra y gracia de unos cuantos gerentes.
Pero y qué hay de los inmigrantes? Existe un estudio que se publicó a mediados de Septiembre en donde se hace un análisis de lo que está pasando en un estado de la unión americana, a la que llegan muchos inmigrantes incluso los ecuatorianos (Planfield, Union City, Newark, Harrison, Elizabeth, son algunos ejemplos). Etas ciudades se encuentran en la zona triestatal y pertecen a New Jersey.
En New Jersey(NJ), los americanos se están yendo del estado pero a esos que se van, los están remplazando los inmigrantes extranjeros. Por cada residente de NJ perdido en la migración doméstica, el estado ha ganado 1,1 residentes de la inmigración neta internacional. De los 353.000 que llegan al Garden State, el 28% son hispanos.
Sin embargo y esto es lo que nos interesa para fines de traslado y viaje. El Policy Research Institute for the Region (PRIOR) de la Universidad de Princeton , advierte que los extranjeros recién llegados vienen con significativas deficiencias en el lenguaje y un capital humano que hace difícil su integración a las comunidades locales.
No nos llama la atención la cuestión del lenguaje por el mismo hecho de ser extranjeros pero si está pensando en venir a vivir a los EE. UU ( y no le importa la crisis económica que vive este pais) es mejor que aprenda inglés antes de venir. Pues, según el estudio solo un 23% de los extranjeros (no solo los hispanos) aprobaron el bachilllerato, un 15% tienen masterados y tan solo un 1,3% poseen un PhD.
Mientras la tasa de desempleo para NJ es de 5.9% (frente al 6.1 nacional en el mes de Agosto), las esperanzas de trabajo para los inmigrantes recién llegados no es muy buena, y es debido precisamente a la limitada educación que traen y a que culturalmente la mujer latina es ‘ama de casa’ y no forma parte de la fuerza laboral al puro estilo norteamericano. A todo esto por supuesto se debe agrgar la discriminación de la que el extranjero es objeto en tierra extrania.
El estudio está bajo el nombre de Trends in New Jersey Migration: Housing, Employment, and Taxation y seniala además que un extranjero en NJ gana la mitad de lo que un nacido aquí ganaría, es decir, en promedio un immigrante con las caracteríticas que llega ganaría unos 17,500 dólares al anio (frente a los nacionales que hacen unos 35,000), Así que no se ilusionen amigos, acá no es para hacerse ni rico, ni millonario.
Concluimos esta entrega manifestando que, a nivel interno, y aunque vivir en NJ es bastante caro, los mejores cerebros estan llegando (no se van) a NJ y conforme ha dicho Corzine (el gobernador de NJ), de entre ocho estados en el noreste de los EE.UU el crecimiento de la fuerza laboral proyectada es del 8% muy por encima de lo proyectado para New York, Connecticut y Pennsylvania que tienen un crecimeinto negativo del 5,2 y 7% respectivamente de ahora al 2030!
Todavia quiere venir a vivir a NJ?
@ Silvia – Gracias por regresar por estos lares.
@Fernado -Habria que ver el margen de error, pero coincido contigo en cómo esas estadísticas variarian con una real presencia de los indocumentados.
Ha! ya quisieramos a esos ‘peluconcitos almidonados’
LikeLike
Yo dudaria de esas cifras, que deben estar muy por debajo de la realidad, ya que todo ilegal se esconde, para no aparecer en las estadisticas; no protestan en casos de discriminacion; y hasta cobran bajo la mesa, por estar indocumentados.
Por mi parte si creo que deben seguir viniendo, en especial nuestros peluconcitos almidonados, para que aprendan lo que es ganarse la vida.
LikeLike
Creo que el 23% es un resultado de la discriminacion que se vive en esas tierras.
LikeLike