
Así empieza la canción que es himno para los macareños. Por qué estoy escribiendo a cerca de Macará? Por que la familia de mi esposa radican en este hermoso cantón fronterizo. Macará se encuentra al sur del Ecuador y Manuel Rengel en su novela Luzmila lo describe: El viajero que haya tomado la vía Cariamanga, en viaje de la ciudad de Loja al Perú, habrá sentido un movimiento de agradable sorpresa y detenido el paso, al acabar el descenso de la montaña de Gualgualma… Pero al llegar al sitio denominado Los Pozos, en la altura de Sozoranga, la vista se dilata y el corazón se abre para aspirar las ráfagas de aire tibio que suben del ardiente valle…. Ese preciso valle es Macará, dónde los peruanos no son extranjeros, sino vecinos. La política y gobierno ecuatoriano son poco conocidos porque por influencia de la TV peruana, el macareño mas sabe del Perú que de su propia país. La fotografía que ven es la construcción del Hospital Binacional y que servirá a los macareños que aman su tierra, pues tantos han tenido que emigrar a los EE.UU para buscar mejor suerte. El aeropuerto por años olvidado y que Velazco Ibarra inaugurara, ya está trabajando. Si usted necesita viajar o conocer la frontera ecuatoriana, no dude en hacerlo. Existen buenos Hoteles, como “EL Paraiso” o el Parador Turístico,y lugares preciosos como El Rebaloncito, la Cruz del Panadero, el río La Tina, etc. Su gente es muy amable y las macareñas son muy hermosas que su figura lo enamorará por siempre.
La cita fue tomada del libro del Dr. Galo Ramón, Macará, Mi tierra linda, publicado en el 2002 con el aporte de Empresa Eléctrica Regional del Sur, El Patronato de Amparo Social Minicipal, Banco de Loja y el Ilustre Municipio de Macará.
bueno… yo pienso que la persona q escribio esa primera publicación es sufridor y de macareño no tiene nada y no debe expresarse asi.. mas respeto pues … yo no naci en macará pero adoro esa tierra porque me vio crecer y me considero macareña y jamás me expresaria asi ademñas la gente es asi en todas partes solo hay que saber vivir … felices y orgullosos de lo que somos y de donde venimos… saludos
LikeLike
bueno yo opino que macara esla tierra que nos vio nacer y eso no les quita anadie y esla tierra mas linda del mundo estemos donde estemos
LikeLike
Mi Macará ciudad donde yo nací, donde aprendí, crecí , reí y llóré, la persona que escribió patanadas es que primero de macareño no tiene nada, y segundo t digo que puedes vivir donde te de la gana pero personas como tú no queremos en mi linda ciudad Macará.
Macará es la tierra donde mucha gente añora igual que yo donde quisieramos regresar y volver a vivir esos momentos que nos hicieron muy felices porque fue a ahí donde nos enamoramos, vivimos la mejor etapa del cole, donde nuestros padres nos dieron esa felicidad que problamente hoy por muchas circunstancias de la vida no la tenemos pero tratamos, sin embargo cuando uno piensa en Macará volvemos a reir tan solo rocordando lo bello que se pasaba con la familia, amigos , vecinos ,etc.
Te amo Macara hasta el último de mis días.
con mucho cariño. E:R:J.
LikeLike
que vello eres macara siento una pena, porque la mitad de mi vida la vivi contigo, altiva , alegre y sentinela de la patria, y las mujeres y tus llanos y tus rios que te arrullan,siempre seras el lugar donde empieza la patria el territorio ecuatoriano. seras mas hermoza si los encargados actuales te señalizan corectamente como debe de ser una ciudad por mas pequeña que seas, un señalamiento de tus calles avenidas, para un mejor trancito vehicular, peatonal. y tambien una mejora de la limpieza, central, todos los alrededores de la ciudad, que bien se ve al llegar seria expectacular el alumbrado de las calles y parques un regosijo para el turista, y fomentar el turismo por favor. ser mas ordenados y acogedores, bunas costumbres como buenos macareños que somos, para demostrarles aquelos que critican sin conocer , claro que habra alguno descarreado que hace quedar mal empesando por los politicos, ciertas autoridades que lo unico que demuestran es elmal servicio al publico, el ego, cambiemos por favor. saludos un amigo macareño 1 de Octubre del 2009
LikeLike
Realmente el primer comentario es absurdo, esta persona no sabe vivir, el problema es el empeño y las ganas que le pongan
a la manera de trabajar, egoismo existe en todas partes, asì que de estos sufridores no hay que pararles bola
LikeLike
Queridos amigos
La editorial donde laboro está preprando el libro Nueva Geografía del Ecuador,. Uno de los capítulos incluye la ciudasd de Macará. Para ello necesitasmos fotos en buena resolución de su hermosa ciudad (especialmente fotos panorámica, con montañas de fondo). Las fotos deben ser originales y deben cedérnoslas para publicarlas por una vez. Gustosamente haremos constar en la página de créditos del libro a la persona que nos apoye con las fotografías.
Podrían mandármelas a: juanpaez@libresa.com
salu2
Juan
LikeLike
1 mera mente estoy muy molesta x el conetario d juan ya ke lo ke dice no tiene centido…en cual kier canton ya sea en ecuador o en la china existen problemas y no x eso somo lo ke el nos llama…defim=nitiva mente akel ke no conoc macara deve d ir a visitarlos lugar d mujeres bellas y ombre ke no c kedan atras lo d ipocrecia en todos lado s ay pero depend d uno como lo sepamos sobreyebar… Juan cuando aprendas a comentar como gente civilisada escribe ooo y por sieto eso d ke los macarenos no sabemos d ecuado si no mas d peru es una grna mentira ya ke nuestros maestros nos ensenan sobre nuestra patria …bueno dejando esto en claro concluyo diciendo ke cuando bayan a poner algo asi en la web porfabos aberiguen bien y despues ablan ..
LikeLike
Desgraciadamente lo que le daña a la ciudad de Macara es la gente, es una hija de la que llos trajo, nose pero cada dia que pasa, las personas son egoistas, miserables habladoras todo una porqueria, no se salva ninguno, y uno que trata de poner algun negocio o tratar de brindar ayuda no dejan. Mi sujerencia es que dejen de ser tan hijos de …. (impublicable).
LikeLike