Via Digital Journal leí un artículo interesante sobre economia. Las tiendas en Guayaquil y Quito tienen descuentos del 50 y 75% y aun asi no hay quien compre. Luego las empresas han empezado a cerrar generando una tasa de desempleo del 10.3% equivalente a unos 350.000 desempleados. Por qué sucede todo esto? Porque estamos enfrentados a una deflacion: a) al no haber dinero, la gente no tiene qué comprar y consiguientemente nadie subirá los precios si en el mercado no hay quien compre; b)una atróz cadena inflacionaria en el pasado que hizo que gran parte de la poblacion, que tiene escazos recursos, apenas tenga dinero para cubrir sus necesidades vitales y no para demandar ningun otro bien. No hay ventas, no hay aumentos de precio, mas bien existe caída de precios.
El ingreso per cápita no ha crecido ni un centavo desde el 2002! La canasta familiar hasta mediados de agosto era de $ 386.75 y la de la pobreza fue de $ 269.42
Aunque muchos ecuatorianos siguen esperando el cambio lo cierto es que nadie va invertir un dolar en un pais donde no hay quien compre, ni hay posibiliades de que aumente el ingreso de las personas (el incremento autorizadopor Consejo Nacional de Sueldos y Salarios se neutralizó con la inflacion, por lo tanto los ingresos no han aumentado la capacidad de compra del comun de los ecuatorianos)
Qué hay que hacer? Yo no lo sé. No soy un experto, hay que preguntarles a los economistas ecuatorianos , a los empresarios y al gobierno. No al pueblo porque entiende economia tanto como el que escribe.