Ecuador: La lucha mediática durante y después el 30 de septiembre

A más de una semana del bochornoso comportamiento de la policia en Ecuador, el país parece volver a la normalidad, no sin antes dejar al descubierto las marañas del poder y de sus cuerpos organizados llamados a protegerlo.

El gobierno a toda costa trató de ser la única voz en el conflicto, pero fueron los medios alternativos como Twitter los que nos mantuvieron informados extraoficialmente de lo estaba sucediendo. Solo unas horas después Teleamazonas y Ecuavisa reiniciaron sus transmisiones.

Independientemente de quien se haya fortalecido luego del levantamiento policial, creemos que el gobierno se anotó varios puntos en cuanto a la información que se filtró fuera de las fronteras patrias. No recuerdo que haya leído un cable internacional que reportara otra cosa que el derrocamiento de Correa.

Quienquiera que asocia organos de poder como policía y militares, le cuesta mucho trabajo comprender que sea solamente una protesta, peor cuando se encierra al mismo presidente de un país. La presión y las voces que de inmediato actuaron tuvieron mucha importancia en salvar la presidencia del candidato presentado por Alianza País.

Además que la policía tuvo sus propios contratiempos, ni estuvieron todos de acuerdo, ni se respaldaron con otras organizaciones de control militar o social. Una vez que ellos vieron que no tenían el soporte siquiera de todos sus colegas y compañeros y peor del 70% de gente que apoya a Correa en Ecuador, no tuvieron otra salida que medirse a bala con los boinas rojas de Santo Domingo. Ya todos sabemos los resultados.

Ni siquiera a este punto la comunidad internacional tiene claro que era solo una lucha laboral reinvidicativa de los policias. Aunque se han vertido criterios de que Correa nunca estuvo secuestrado, o de que era una imprudencia alientar él mismo a que lo mataran, lo cierto es que la certificación política es que se trató de un intento de golpe de estado. El mismo Secretario General de la OEA lo ha certificado.

Cualesquier cosa que diga la oposición al interior del país, no podrá contra la comunidad internacional.

El presidente Correa este fin de semana, en su cadena semanal, ha vuelto a fustigar a la prensa local por dudar que se trató de un complot en contra de su gobierno y claro existen los iracundos que aún sugieren que fue un sainete de Correa para peremnizarse en el gobierno. Falta visión e independencia en los representantes profesionales de la prensa ecuatoriana?

Correa puede ser muy rápido para hablar y hasta mostrar su temperamento pero no es un tonto. Ningún presidente sensato pondría su vida en juego en un simulacro de golpe de estado. Al contrario creemos que el control que ejerce su gobierno tiene descontentos a muchos que ahora no pueden hacer su propio control.

Mientras el gobierno de la Revolución Ciudadana siga copando los espacios que no han sido capaces de establecer los medios nacionales — ni tampoco sus voces, al contrario la han perdido — demasiado enfocados en su propio entorno y en criticar (sin alternativas) a su gobierno ‘socialista’, será muy difícil que vuelva ocurrir lo del 30 de septiembre.

Para consegurilo, y solo entonces, habrá de hacerse con cooperación internacional, viniere de donde viniere.

Muy mal hacen los fanáticos en comparar a Correa con Chavez y quizá ese sea su error para conseguir sus mas sobervios objetivos. Correa goza de una inteligencia que muchos quisieran tener, algo que no necesiaramente hemos apreciado del presidente venezolano. Sin siquiera mencionar sus cualificaciones académicas.

El mismísimo Fidel Egas, un hombre muy respetable de negocios en Ecuador y quien se supone tenga los peores comentarios para con Correa, en esta interesante entrevista, manifestó: “Si a mí me piden un balance sobre el Correa gestor de la economía, yo le pondría una muy mala nota, pero al Correa gestor del Gobierno, le pondría una nota bastante alta.”

La gente que vive en Ecuador debe pedir simplemente que se aplica el código civil y penal vigente y sancionar con el rigor de la ley a todos los revoltosos.

No soy correísta y muchos de mis amigos no lo son, pero admiro muchas cosas que solo el gobierno de Correa ha sido capaz de conseguir en la que siempre ha sido mi patria aunque viva afuera.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

4 thoughts on “Ecuador: La lucha mediática durante y después el 30 de septiembre

  1. Las pruebas de que lo sucedido el 30 de Septiembre fue un golpe de estado fallido, se exponen cada dia con mas claridad; incluso hay un libro electronico gratuito, emitido por un Ministerio de Venezuela (con todo el rigor academico) y promocionado en medios alternativos Ecuatorianos como http://t.co/X8LgJtl

    Los periodistas de la prensa y television ecuatoriana en la oposicion cambian de enfoque, pero nunca diran la verdad, porque no se lo permiten. Si le ponemos atencion a los medios publicos, que supuestamente favorecen al gobierno, encontramos articulos y entrevistas favorables a la oposicion; es como que los periodistas en los medios publicos SI tienen libertad de expresion. Ahora mismo se estan las veedurias ciudadanas para vigilar los procesos judiciales relacionados con el 30 de Septiembre http://t.co/E5b0tpo que muy poca cobertura le han de dar los medios tradicionales de oposicion.

    El dinero anonimo para lograr un magnicidio en el Ecuador, puede seguir fluyendo aunque no nos demos cuenta; es muy inocente pensar que van a esperar la cooperacion internacional para volver a intentarlo. Como ejemplo podemos ver las bases militares en Colombia, que aunque no tienen ningun apoyo internacional y han sido declaradas inconstitucionales, siguen ahi dos meses despues http://t.co/rkAa63U
    Otros ejemplos son los golpistas en Honduras, el presidente de Mexico actual impuesto a la fuerza, y las sanciones de las NNUU no complidas para liberar a la franja de Gaza, que sin ningun apoyo internacional se mantienen a la vista y paciencia del mundo.

    A veces pienso que al comparar a Correa con Chavez le estan haciendo un favor, porque asi nuestra gente se preocupa en saber sobre la historia y novedades de Chavez; aunque ambos tienen un gran apoyo popular, las grandes diferencias en sus estilos de gobierno son notorias; y los que viven tan solo del chisme, sin informarse por cuenta propia, tienen que continuar de borregos, o arriesgarse a caer como los policias sublevados.

    Yo si soy correista y la mayoria de mis familiares no lo son, pero no por eso voy a dejar de criticar o sugerir cambios al gobierno; por ejemplo, ahora estoy ayudando a denunciar a las autoridades corruptas (sean o no del gobierno) como en el caso de un amigo que lo estan declarando loco para evitar que continue su investigacion legal http://t.co/c4ZyHK1

    Feliz Cumpleaños Mr R!

    Like

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: