Tecnología aliada de la compra de conciencias en Ecuador

El siguiente es un post que teniamos en espera hasta mirar qué mismo acontecía con el desarrollo de eventos. Para que se ubiquen, estamos hablando del mes de Marzo y el escándalo de espionaje en las mismas fuerzas de seguridad del estado ecuatoriano.

En el editorial de marzo 30, El Comercio puntualizaba, “es insólito que luego caigamos en manipulaciones políticas que pretenden trasladar al campo interno el micrófono de la confrontación que nunca les confió el pueblo ecuatoriano.”

No solo la prensa estuvo dedicada a seguir el desenlace. El independiente Rafael Estévez afirmaba que la tecnología se está convirtiendo en una posible aliada del delito.

Han trascurrido ocho meses y los que supimos es que se reestructuró la cúpula de seguridad, de la policía y de las fuerzas armadas. El mismo presidente Correa actuó para esos efectos, “de acuerdo a informes de inteligencia, existen dos equipos de intercepción (o espionaje) en el país: uno, en manos de los Gutiérrez y otro creo que en manos de los socialcristianos”, manifestaba el Presidente.

El equipo del que hablaba Correa contenía los programas Shortcut to record alarm, monitor manager, 4CH DVD network viewer y HDD viewer

A continuación una transcripción de lo interceptado de la conversación entre Cao Lay Muñoz (CLM) y Julio Logroño (JL) y reproducido desde La Hora:

En la primera CLM aseguraba “yo tengo listas 10 personas para trabajar” y Logroño contesta que “es la persona autorizada (se entiende que por Los hermanos Gutiérrez) y con poder de decisión”.

Para certificarlo, en plena reunión llama a Gilmar Gutiérrez.

Julio Logroño (JL): Alo Gilmar…que dice mi hermano, estamos aquí este momento con el ingeniero que se puso en contacto, entonces le voy a poner a usted para que explique que yo estoy autorizado como vocero oficial, no. Ya hermano un abrazo, chao, chao.

Cao Lai Muñoz (CLM): Buenas noches, cómo le va…… (se producen los silencios por las respuestas de Gutiérrez que no se escuchan en la grabación, por lo que las expresiones son de CLM).

Aquí hombre queriendo coger y hablar con usted personalmente, pero parece que no se puede. Cómo podemos hacer para consolidar las cosas bien hechas. Usted sabe que estas cosas para que funcionen se manejan personalmente……

Bueno yo confío en usted que es buena persona, no hay ningún problema……

Bueno yo pienso que inicialmente debemos tener una conversa y después yo podré seguir conversando con ellos……

No, no hay ningún problema…..….

Si, si, si…….

Usted sabe que para mañana es tarde, cada día es más difícil y hay que negociar esto rápido. Las dos partes se necesitan urgente, entonces yo creo que lo más fácil es negociar rápido…….

Si… si…si, perfecto, yo voy a conversar con él y le voy a explicar cuál es el planteamiento y ya está en manos de ustedes a ver qué deciden pues.

“yo normalmente suelo trabajar con los presidentes directamente o con los secretarios de la administración pública que es la gente que paga, la que tiene el billete y la gente con la que directamente se hace el negocio….Por eso yo no dudo de tu capacidad ni de tu fuerza, solo que …hay muchas situaciones de las negociaciones que tu no vas a poder decidir, porque hay pedidos que a veces también…….yo quiero esto y esto”.

“En ocasiones se te trunca…la persona que tiene el poder de decisión puede decir, no te doy todo, te doy la mitad….y no llegamos a un acuerdo y chao…”

“En este caso tú vas a estar llamando, preguntando y así es difícil, porque es difícil la situación”.

JL: Mira, ese no es el problema, ese no es el problema, tu sabes que hay muchas personas, muchos grupos que tienen interés en una negociación funcione para bien y esas personas son las que están dispuestas al entendimiento que se pueda dar a futuro.

CLM le asegura que hay gente (asambleístas) que quiere salirse e irse a la oposición.
“20 me llaman todos los días hermano: ayúdame hermano cómo hacemos”. “El otro día me llamó uno a prestar plata, hermano le digo, no te puedo prestar plata, pero sí me pongo a trabajar. trabajé y trabajé ahí, porque están desesperados, la situación no es buena para ellos, los tienen asustados, perseguidos…entonces si tu haces un bloque fuerte de 20 o 25 personas…es diferente.

JL: “Verás, es más que lo que nosotros requeríamos por que lo que nosotros requerimos es votos, obvio, para conseguir que se hagan las cosas como las hemos venido proponiendo a la ciudadanía y que se haga lo que la ciudadanía confío al dar el voto, nosotros no queremos otra cosa”

JL: “Pero estamos hablando de…?

VHM: Dos por veinte

JL: Dos por veinte!! Que bestia!!

VHM: Bueno eso hay que tener claro…

CLM: Por cada uno te estoy hablando, porque el jefe de bloque es otra cosa…ese vale unas diez veces más….

Vivanco uno de los columnistas mas representativos en Ecuador se refería en éstos términos al problema, “en este ambiente no se puede producir un intercambio de ideas cuando se elabora una Constitución, tanto más no se han adoptado procedimiento sui géneris para la circulación de ideas y proyectos en que se elimina prácticamente la participación ciudadana, mediante el mecanismo de oír a todos, tomar nota y, como dice nuestra buena gente, chao pescao”.

Quien es VHM? Trabajo para los enterados del asunto.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: