Los ciberciudadanos no tienen nacionalidad. Existen y trabajan, se comunican, intercambian y aprenden muchas cosas de parte de quienes en forma desinteresada ponen sus conocimientos disponibles por el solo hecho de compartir, aunque a veces haya que sujetarse a la normatividad establecida por Creative Commons.
Dos de las redes mas usadas por la gente que vive online, son hi5 , My Space y Facebook desde que introdujo otros idiomas a más del inglés. Si ustedes visitan esos sitios , no se sorprendan de encontrar a sus ex-compañeros de colegio, a sus amigas de juventud, a la chica que vió en tal o cual reunión o a ese muchacho que vio cantando el tal o cual festival.
Existen redes que se crean o se amplian y el Ecuador ya tiene las propias. Al inicio fue a través de Ecuablogs, ahora ha evolucionado y tenemos Zonam.
De una primera revisión, creemos que tendrá futuro habida cuenta que utiliza el sitema de teléfonos moviles (no por nada Movistar está detrás del proyecto). Puede hacer lo mismo que en cualesquiera de los otros social networks con la única diferencia que en éste caos está dedicada al Ecuador y por supuesto necesitará un número telefónica (celular) en el Ecuador para inscribirse. El intefaz es un poco lento y tienen que trabajar con las Fuentes RSS Personales, no está muy claro sus indicaciones y tampoco reconoce una RSS real. Si desea agregarnos, busque for tonnet.
Por otro lado y recién hace unos dias esta funcionando Posonty. Posonty es un agregador que como su editor mismo nos dice, está basado en el estilo de Menéame y Digg , es decir, se trata de enlazar todos tus hallazgos en la red, no importa si son noticias o simplemente links de interés. El foco son los latinos y entre ellos los españoles y ecuatorianos por supuesto.
Enlazar en Posonty es muy sencillo escribe Christian, “primero es registrarte, ésto no te toma más de dos minutos, una ves registrado pulsas sobre ‘enlazar noticias’ y pones la url de la noticia que quieras agregar al igual que una pequeña descripción , y listo.
Me permito socializarles con todos, otras redes sociales que también se estan gestando desde Ecuador y que ya han tenido comentarios favorables en otras partes del mundo:
http://miuniversidadculiacan.com/?p=1373
http://wwwhatsnew.com/2009/03/02/openeqaula-red-social-de-aprendizaje-libre/
LikeLike
Esta pensado para que sea una herramienta expresamente Ecuatoriana , y un poco Española , aunque mi objetivo es que sea en un futuro solo Ecuatoriana.
LikeLike
Zonam no me cuadra Mr. R, porque yo no uso mobil; y si lo tuviera, tendria mucho cuidado con el costo. Y ojo que no estoy solo refiriendome al dinero, sino a la salud; hace poco se estrello un tren en Los Angeles porque el conductor se paso una luz roja, y dedujeron que estaba distraido con los mensajes de texto de su mobil.
En Posonty en cambio me acabo de inscribir como pasajero numero 10; quizas no sea tan avanzado como Mr. Wong, pero seguira entre mis favoritos si se dedica a ser una herramienta ecuatoriana.
LikeLike
Muchas gracias compañero por nombrar el proyecto posonty.net , ya te envíe la incitación a tuiter recuerda que te dan 10 incitaciones por si quieres regalarle una a alguien de confianza , por cierto si no te molesta tu cuenta de posonty.net es log osea admin puedes enviar las historias que quieras y echarle un vistazo a la administración interna , saludos cualquier cosas ya sabes donde queda mi casa jejeje .
LikeLike
La verdad compañero veo que eres un experto en el mundo de los blog , te felicito y gracias por nombrar el proyecto posonty.net , por cierto ya te envié la invitación a tuenti , recuerda que tienes 10 mas una ves te registras,pasaselas a tus mejores amigos jejejeje .
LikeLike