Es un rápido pero sustantivo resumen de lo que el día de hoy publica y comenta la blogósfera ecuatoriana, sus inquietudes y sus propuestas. No hay órden en la cita, fue hecha aleatoriamente.
Sick Boy escribe un post extensivo sobre sus propias investigaciones respecto del incendio en lo que era un festival de música rock en el sur de Quito. Y defiende la libertad que tienen los jovenes para escoger lo que les gusta y critica las tergiversaciones que la prensa ha hecho del tema:
Ante la ola de sin sentidos q he tenido que escuchar a lo largo de la semana donde en vez de hallar culpables se pretende estigmatizar a quienes armaron el show como especuladores de una intentona de convertir el espectáculo en una viva imagen del infierno, tal cual terroristas fundamentalistas islámicos, no queda mas que tratar de hacer frente desde este humilde y sencillo espacio…
Se une a esta situación que tiene a Quito y al los jovenes del Ecuador en ascuas, Eduardo Varas. Y no es para menos, pone al descubierto dos posturas diferentes de dos comunicadores muy conocidos en el Ecuador, Jorge Ortíz y Carlos Vera:
Peor resulta reconocer que el concierto se produce debido al impedimento que la administración ha impuesto a espectáculos de jóvenes amantes del rock (heavy o como mierda se le quiera decir) en lugares abiertos. Por esa razón no se pidió permiso, por ese motivo se lo hizo todo a oscuras y en medio de llamas.
Cambia el tema. Eduardo Palacios viene con una idea original respecto de feeds y la imposiblidad de mantener actualizados los blogrolls en nuestros blogs. Si usted le recomienda feeds de interés, él elaborará uno solo mediante Yahoo Pipes:
Este feed puede ser el de tu propio sitio o de alguno que sigas con regularidad, no importa el tópico, y basta con dejarlo en los comentarios de este post. Se te agradece pegar únicamente la dirección del feed y no la URL del sitio.
Y si eres ‘cerebro’, bueno entre ecuatorianos nos entendemos, el SENACYT te invita a remitir tu documentación para participar en las becas que entrega la Fulbright Foundation:
La beca, cuya duración es de un año (agosto a junio), cubre únicamente pasajes, derechos de matrícula en la universidad que le sea asignada, manutención, gastos para asistir a conferencias o congresos profesionales, seguro de salud y vida, y curso intensivo de inglés previo al programa si así fuese necesario.
Creative Commons en Ecuador ha sido ampliamente celebrado, pero algunos amigos blogueros aún tienen dudas que despejar. Palulo quiere saber ¿Si un blog tiene licencia Creative Commons, los comentarios generados en sus artículos también están bajo la misma licencia?
Personalmente creo que si pongo mi blog bajo una licencia en particular, el contenido que he generado se atiene a esa licencia, poro ¿y el conocimiento aportado por los lectores en dónde queda?
La música se va de viaje. La UTPL nos notifica que dos de sus grupos exibirán su música barroca y renacentista en el exterior, en un pais andino y hermano, Bolivia:
Se destaca el debut de agrupaciones de Croacia, Ecuador, Israel y Noruega. En este sentido en representación del Ecuador participarán el Coro Universitario y la Camerana Arko´s de la Universidad Técnica Particular de Loja
Danny Ayala, no se amedrenta luego de su detención en la protesta sobre la cuestion de los mineros ecuatorianos y deja al descubierto a la asambleista Maria Augusta Calle, cotejando su opinion temeraria:
La figura vendría a ser similar al derrocado gobierno del Talibán afgano que protegía al grupo terrorista Al-Qaeda. No importa que no se realicen acciones internacionales inmediatas contra el régimen de Rafael Correa, las diplomacias y agencias de seguridad e inteligencia de medio mundo están al tanto.
Evan escribe sobre un ‘antes’ y un ‘despues’ y dice que su trabajo diario le obliga a estar conectada (al internet) porque su agencia recibe información permanente on line desde Buenos Aires. Y luego de que la Sociedad Norteamericana de Psiquiatría declarara a los ciberadictos como personas con desórdenes mentales, nos pregunta:
¿Creen ustedes que los que tenemos bitácoras calificamos dentro de algun tipo de adicción?
Este guayaco en la Yoni, se plantea una pregunta sencilla, en sus palabras: Cómo mides la grandeza de una persona?
Para mi la unica manera de medir grandeza es de la forma que enfrentas alguna adversidad. De la forma en que te caes y de la forma en que te levantas. Para muchos de nosotros la adversidad es algo temporario…Por eso, el ser humano mas grande que he conocido y que probablemente conocere es mi tio.
Y terminamos este largo round up, con el evento que llenó la blogósfera latinoamericana y seguidora del Sofware Libre. Tanto en Guayaquil como Loja (de lo que conocemos) se celebró el FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Sotware Libre) y Jhon Calderón nos muestra imágenes de lo que sucedió en el ‘último rincón del mundo’:
Aquí les dejo una fotos del evento de la semana pasada Flisol Loja 2008 que se realizo en el Hall del Municipio de Loja. Y aprovecho para agradecerlo a mi gran pana Alberto Tacuri por facilitarme la cámara fotográfica.
8)
Es un placer, Paul.
LikeLike
Hola, gracias por la mención (y por las otras tantas menciones). Si yo sigo con mi duda:
“¿Si un blog tiene licencia Creative Commons,
los comentarios generados en sus artículos
también están bajo la misma licencia?”
Espero más tarde conversar con algún entendido en licencias CC.
Saludos.
LikeLike