Hoy mientras caminaba for Hyattsville, leía Washington Hispanic (no actual edicion online), estupefacto me entero de la ‘tragedia ecuatoriana’. Llego a casa y trato de investigar que dicen los bloggeros ecuatorianos al respecto, nada! Puede que tengan sus justificadas razones y no darle importancia al asunto de los ‘honorables’ que no ganan ni siquiera para las fritadas!
Sinembargo, Cero Cuatro se hace eco del asunto y se lamenta de la actuación apresurada y hace comparaciones con lo acaecido anteriormente con Bucaram y Lucio Gutierrez. A quienes realmente representan los ‘honorables’ en el Ecuador, a la gente, a sus partidarios o son ellos mismo los representantes y representados?
Autentico ecuatoriano tambien les da duro a los socialcristianos. Y Ecuador de hoy hace un seguimiento de todo este enredo.
TSE destituye 57 Diputados. Y ahora quien hará nuestras leyes? You’re right, Robin!
Sin duda a alguna hay varias salidas a la crisis, de hecho un pequeño grupo de profesionales (y amigos) hemos estado analizando con cuidado el tema, y ya teníamos previsto el escenario actual desde el momento en que Correa firmó el Decreto 2. Nos atrevemos a pensar que incluso pudo haber sido peor, si no hubiera sido porque la Prensa ecuatoriana ha tenido un accionar lento (demasiada inercia) y las FFAA decidieron no intervenir (al menos, por ahora).
Nuestro grupo cree asimismo que estamos peligrosamente cerca de un estallido social que nos puede llevar al extremismo político y siendo exagerados hasta la pérdida de derechos civiles y la dictadura.
No obstante, como indicaba, pensamos que la inercia del poder de los medios y de las FFAA en algo han contribuido a evitar la inflamación, aunque esos mismos poderes pudieron en su momento aplacar la marejada política que ahora amenaza con anegar el país.
En un post previo, escribía que los cambios cuando pretenden ser estructurales producen reacciones fuertes en los medios que sostienen la estructura de poder actual. Por eso es perfectamente esperable que se produzcan reacciones que conduzcan a la desestabilización. Después de todo la Asamblea se ha concebido para “revolucionar” y no para “reformar” la estructura del Estado. Toda revolución tiene costos elevados, por eso hay quienes no somos muy partidarios de la misma, porque una Asamblea puede crear una nueva Carta Magna (punto aparte del hecho de que si necesitamos una Constitución más moderna), pero ningún documento va a garantizar que se cumpla lo establecido en su texto, sin contar con el hecho de que es probable que la nueva Constitución esté contaminada de peores vicios que la anterior.
LikeLike
Mr. R, no hay que asustarse tanto.
De un congreso de 100 diputados, 57 fueron cancelados. Los 43 restantes se deben reunir con la actuaciòn de 57 suplentes. Como la ausencia de los principales es definitiva, los suplentes, uno a uno, deben principalizarse y ahi tienes, otra vez el congreso completo.
demás està decir que los suplentes son de los mismos partidos opositores, así que no hay que creer que la maniobra cambió la correlación de fuerzas en el parlamento.
LikeLike