En más de una ocasión me he declarado un linker antes que un thinker. Y realmente me agrada escribir, no me había dado cuenta, porque para decir la verdad, si tuviera que hacerlo manuscrita no creo escribiría ni la mitad de lo que publico diariamente.
Tambien es cierto que los periodistas serios y los bloggeros de carrera, revisan y editan tantas veces como sean nesesarias sus documentos, yo por mi parte los publico sin ni siquiera leerlos por segunda ocasión y si luego de publicarlos encuentro errores, los corrijo y ahí queda. Sin embargo en más de una ocasion mis lectores me han criticado por el mal español que esta siendo usado en BPLE, he puesto atención a sus quejas y también he hecho las correccciones. Pero a dónde quiero llegar con todo ésto?
Para escribir, tiene que haber un motivo. Debe haberse leído algo previamente. Tiene que haber algún tipo de conocimiento. Ahí esta importancia de los blogs. Quién los escribe no solo mejora sus cualidades de escritor(por la práctica), sino que para escribir tiene que leer otros blogs, sintetizar y escoger lo mejor para republicar o establecer un link; todo este proceso lleva a la intervención de nuestro cerebro, mediante la organización de pensamientos. Cuál anafabeto, asi sea uno funcional puede escribir un blog? Qué persona con discapacidades mentales podría hacerlo?
Piénsese en el beneficio que están teniendo los blogs sobre nuestra juventud actual. No es acaso importante que ellos gocen de la lectura de blogs y a la vez se deleiten escribiendo sus blogs de caracter personal?
Su escritura ha mejorado desde que inició su blog? Cuáles son sus experiencias?