La educación. Caso comparativo.

El término educación abarca varios significados intrínsecos y extrínsecos. Depende del sistema económico, de la estructura política y por supuesto de los recursos humanos con los que cada pais cuenta para la educacion(formación ,instrucción, adiestramiento,etc). En este caso se pretende establecer algunos lineamientos comparativos entre la educacion latinoamericana y norteamericana. Para hablar de Latinoamerica tomaremos como ejemplo al Ecuador. El Gobierno ecuatoriano establece los lineamientos educativos a través del Ministerio de Eduación y Cultura cuya finalidad es tratar de aplicar lo que la Constitución Ecuatoriana establece para el efecto, pero es el Partido Comunista Marxista Lenista del Ecuador que por intermedio del Movimiento Popular Democrático y el Frente Popular dirigen y controlan al magisterio y el profesorado que en su mayoria pertenecen a la UNE. Por ello es ésta última que en forma bipartita establece acuerdos con el Gobierno para hablar en la mayoria de los casos de salarios si es que así se le puede llamar a la paupérrima suma de dinero que reciben los profesores ecuatorianos y sudamericanos (creo estar seguro)En Ecuador la experiencia se mide por escalafon o categorias, un maestro que termina la Universidad ingresa con quinta categoria y despues cada cuatro años asciende una. El salario? Bueno, aproximadamente 200 dólares. Qué puede hacer un Profesor con esta “remuneración” que podría hacer una persona casada y con tan solo un niño? Y sabe qué? Ningún maestro desea retirarse o cabiar de actividad pero por supuesto existen excepciones. No existen vacantes!!

Por su parte en los Estados Unidos la Educacion esta controlada a través del Departamento de Educacion Quien determina las particularidades de la Eduacion Estatal (Estados) son los Comites de Educacion (Board od Education) de cada Estado y sus consiguientes en cada Condado. La organización las grande es la Asociacion National de Educacion y por supuesto tambien existen Uniones de Profesores. Los nuevos profesores reciben ingresos de entre 35 y 40 mil dolares anuales. Existen estadísticas según Richard M. Ingersoll de la Universidad de Pensilvania que establece que un tercio de los nuevos profesores se retiran dentro de los primeros tres años y casi la mitad se retiran dentro de los cinco. Porque se retiran los profesores norteamericanos? Por ello es que los Distritos Escolares de North Carolina, California Virginia y Philadelfia, estan preocupados en retener a sus profesores. Cómo? Obviamente con incentivos:subsidio para comprar carro, préstamo para comprar casa, cuidado gratis de sus pequeños hijos y hasta matriculas gratis para ir al gimnacio. Existe más de una vacante!!

No se puede comparar un pais pobre como Ecuador frente los EE.UU pero al menos sirve para hacer comparaciones y establecer nuestras propias conclusiones. Educarías a tus hijos en Latinoamerica o Norteamerica? Prefieres un adolescente yendo al Colegio en Sudamerica o en los Estados Unidos? Dónde preferirías trabajar como ‘profe’ aquí o allá? allá o aquí?

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: