Este pasado 28 de junio en la sala de presentaciones de Noches de Arte y Cultura del Consulado Ecuatoriano en New Jersey, tuve la oportunidad de estar presente en el lanzamiento de un libro nuevo de autoría de un ecuatoriano, Guido Rafael Vaca.
Con el auspicio del Consulado, la Dra Jessica Escala leyó la presentación del evento del folleto en circulación y a continuación cedió la intervención al autor del libro. Se que existen otros autores ecuatorianos pero para New Jersey, es el que conocemos. El libro cubre un tema sobre el que existe abundante información y se funda en el mismo título de un archi conocido, Cómo ser un buen líder de Dale Carnegie.
Solo que la publicación de Vaca sin embargo tiene otro enfoque y es el espiritual, lógico de suponer luego que el autor se autoidentifica como cristiano.
El libro en español que consta de 4 capítulos, analiza al liderazgo como una cualidad indispensable en todas nuestras relaciones sociales, y nos permite además tomar decisiones, tomar iniciativa propia, pero sobre todo, descubrir nuestra capacidad de motivar a las personas o grupos de trabajo que forman parte de nuestro entorno.
Entre los Principios de liderazgo que cambiarán tu vida para siempre, el subtítulo del libro, está un definición que resultó controversial durante el lanzamiento. Qué es un líder? Seguramente que todos y cada uno de nosotros tenemos la propia. El liderazgo no es el resultado de una fórmula matemática.
Guido Rafael Vaca es un lojano con residencia en Paterson, New Jersey. Escribe su libro en base a su propia experiencia a partir de su arrivo a Norte América en 1994. La cronología va desde su aprendizaje de ESL, sus competencias como agente de bienes raices, sus cualificaciones obtenidas en la Universidad Atlántica de Miami, Florida y su último logro el doctorado en negocios internacionales durante el 2012.
Vaca sirve a la comunidad igualmente como secretario de la Cámara de Comercio Ecuatoriana en New Jersey y conferencista para las iglesias cristianas.
Marco artístico y curador de cultura

La Cónsul Escala aprovecho la oportunidad para dar la bienvenida al maestro José Eduardo Schalen, quien según la diplomática en lo posterior será el ‘Curador artístico del Consulado’. Schalen es guayaquileño, vive en los EE.UU. por cerca dos décadas, es miembro honorario de la Agrupación Cultural Las Peñas y tiene su propia galería de arte en New York City.
El marco artístico estuvo acompañado por una voz juvenil de la que no guardo desafortunadamente registro. Nos deleitó con música ecuatoriana la altamente promocionada artista manabita, la Incomparable Jazmin.
Otras voces de las que no teniamos conocimiento es la del guayaquileño (La Libertad), con su multifacética voz, Yoyito Jacome Menoscal. No podemos dejar de mencionar la muy oportuna aunque no programada presentación de la voz de la rockola en la zona tri-estatal, el también guayaquileño: José Cisneros.
One thought on “Autores ecuatorianos en New Jersey”