Violencia en los EE.UU. – Entre la tristeza y la esperanza

Residentes alrededor de Sandy Hook Elementary School oran por los caídos.  EPA/JUSTIN LANE
Residentes alrededor de Sandy Hook Elementary School oran por los caídos. EPA/JUSTIN LANE

Los norteamericanos aún continúan divididos en torno al derecho a portar armas en este país. Y los sorprendente es que el apoyo del público para dicho control ha disminuido a partir del 2008 según encuestas citadas por el New York Times.

El rifle .223 Bushmaster semiautomático y las dos pistolas incluyendo una .10 mm Glock y una .9 mm Sig Sauer que portaba el no bien descrito y entendido Adam Lanza la mañana del viernes 14 de diciembre en las inmediaciones de la escuela Sandy Hook de Newtown en Connecticut, ha revivido ese deseo por un control más estricto de armas en los EE.UU.

En Twitter por ejemplo se cree que nuestras escuelas deberían ser tratadas y protegidas como si fueran embajadas. Lo cierto es que les hemos fallado a nuestros niños, aquelos que no verán otra Navidad jamás. Antier estaba enojado, molesto, hoy estoy herido y lastimado con esta sociedad en la que vivimos.

En Estados Unidos, un país de 315 millones de habitantes, existen 300 millones de armas. Y de acuerdo con las Naciones Unidas para el Control de Drogas, Gallup, Pew Investigación y Harris Interactivo, estos números implican que existen 88.8 armas de fuego por cada 100 habitantes, el promedio más alto en el mundo. El 47% de los norteamericanos le dijeron a Gallup en el 2011 que poseían al menos un arma en su casa.

Para algunos esto puede explicar la cadena de asesinatos a mano armada en el país del norte. Aunque los defensores de las armas alegan que en Israel todos poseen armas y no por ello existen tantos asesinatos como en los Estados Unidos. En ese país si embargo todos los ciudadanos hacen el servicio selectivo, lo que les garantiza entrenamiento en el manejo de armas para su autodefensa.

Pero figuras públicas y privadas también arguyen otras razones. El ex-gobernador de Arkansas por ejemplo, al republicano Mike Huckabee, no le sorprende el crimen en Connecticut, pues hemos removido sistemáticamente a Dios de las escuelas. ha dicho. Pero Huckabee no dice que en Newtown existe una comunidad católica congregada en la Iglesia de Santa Catalina.

La Asociación Nacional del Rifle Nortemericana

El control de armas no es muy popular aquí. Pero políticas particulares para dicho control si lo son de acuerdo a un reporte del Washington Post.

La NRA por sus siglas en inglés existe desde 1871 y está conformada por unos cuatro millones de estadounidenses. Su tarea “proteger y defender la Constitución de EE.UU., especialmente en lo relacionado con los derechos inalienables a adquirir, poseer, coleccionar, llevar consigo, transferir propiedad, y disfrutar el derecho de usar armas”. Pero 10 millones han podio más que los 305 restantes.

Por ello las recomendaciones del Departamento de Justicia no se han centrado en las restricciones para la compra de las mismas sino en mejorar la base de datos del F.B.I., incluyendo el uso de información de otras agencias federales, para un mejor control del historial de quienes pueden portar dichas armas. Y las restricciones aplican solo a pistolas (no rifles). No pueden tenerlas los que han delinquido, consumidores de droga, los declarados mentalmente con defectos, los inmigrantes ilegales y aquellos que hayan cometido ofensas menores relacionadas con violencia doméstica.

El poder de NRA y la legislación existe pone en tela de duda la mismísima sugerencia que el presidente, con lágrimas en los ojos, hiciera. Un control más significativo del negocio de las armas en los Estados Unidos.

Después del asesinato de 32 estudiantes junto a otros 17 heridos en Virginia Tech en el 2007, la única tragedia mas grande antes que lo ocurrido en Newtown, se descubrió que el autor del crimen había sido declarado por el estado como mentalmente enfermo, pero dicha información no reposaba en los bancos del F.B.I

Desinformación de los medios de comunicación

Victoria Soto, hoy considerada uan heroína por poner su vida enfrente de las de sus estudiantes. deathandtaxesmag.com/Ned Hepburn
Victoria Soto, hoy considerada una heroína por poner su vida enfrente de las de sus estudiantes. DEATHANDTAXESMAG/NED HEPBURN

Cuando un padre se entera de su hijo pequeño necesita ayuda no mide los esfuerzos para acudir en su ayuda. El viernes en la escuela de Sandy Hook los padres fueron recomendados de no acercarse a la escuela, ya fuertemente custodiada, sino que permanecieran atentos a sus teléfonos. Solo por fotografía podían reconocer a sus deudos en el cuerpo de bomberos cercano. Lo único que les quedada eran los medios de comunicación.

Pero hubo tanta especulación que se dijo que la madre del asesino era profesora en la escuela. falso. Que lanza había primero asesinado a su padre, luego a su madre y luego a los 8 niños y 12 niñas esa mañana. No todo era correcto. Eso porque la prensa en su ánimo de informar no recurría a fuentes oficiales como son las de la policía. A Nadine Shubailat, una reportera de ABC, en su intento de conseguir información en Twitter, alguien incluso la mandó a comer v*7%

Han pasado tres días y aún no conocemos los motivos de esta masacre. El Huffington Post y el New York Times encabezan su páginas en la web con los nombres de las víctimas el día de hoy. Entre ellas las maestras: Dawn Hochsprung, Mary Sherlach & Victoria Soto.

El poder que tienen los medios par informar o desinformar viene no solo de ahora sino de poderosas voces en Washington que critican la concentración de dichos medios en tan pocas manos. uno de ellos el Senador de Vermont, Bernie Sanders. El Senador tiene serios reparos de que los medios no estén más democratizados y en una entrevista con Bill Moyers asevera que en 1983, 50 corporaciones controlaban la mayoría de los medios norteamericanos. Ahora el número es de solo seis. Y los grandes medios continuarán siendo aún más grandes. Too big, too fail?

Una madre señala las posibles cuasas que llevaron a Lanza a cometer horendo crimen, en The Anarquist Soccer Mom se cuenta que desórdenes causado por el autismo, el ADHD, el Desafío Opuesto o un Desorden Explosivo Intermitente pudieron estar presentes en la mente de Adama lanza dicha mañana.

Grandes voces en Norteamérica ha levantado su voz para no solo lamentar sino exigir a los políticos mejor accionar en el manejo de las armas, entre ellos: La estrella en el mundo de la tecnología, Robert Scoble; uno de los campeones de los derechos de los hispanos, el congresita por Illinois, Luis Gutiérrez; y el el ganador de un Oscar en el 2003 con su documental Bowling for Columbine (Colorado), Michael Moore, entre tantos otros.

Ante el luto que nos embarga, nos siguen diciendo que no es momento de hablar sobre el control de armas, pero entonces cuándo. ESTE ES EL MOMENTO!

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: