Supresión de la Ley de Cuidado Médico Asequible perjudicaría los hispanos en EE.UU.

Dura fue la lucha y el cabildeo para conseguir que los tres estamentos que legitiman las leyes en los EE.UU. se pusieran de acuerdo sobre una tan necesitaba reforma de salud. Pero con la llegada del otro partido (de derecha) a la Cámara de Representantes, ahora Obama tiene no solo que luchar por su conseguida reforma de salud pero negociar con los Republicanos para que le aprueben el dinero que necesita el proyecto para entrar en marcha en su totalidad.

Aunque el crecimiento económico es lento, se espera que para fin de año haya crecido al menos un tres por ciento según análisis más recientes. Pero eso no es suficiente para paliar la grave crisis financiera que enfrentan los estados de la Union Americana. En New Jersey, Wisconsins y New York se planean despidos masivos de maestros y ya se han depedido centenares de policias. Dos rubros que han llamado la atención mayoritariamente, pero no son los únicos.

Todos los estados requieren recortar gastos para ajustar sus prepuestos.

Pero en esa escacés de dinero, los que si lo tienen para hacer política son los de mayoría en el Congreso. Saben perfectamente que es casi imposible revocar la ley aprobada el año anterior para reformar la salud pero insisten en gastar el dinero en campañas que lo que buscan a toda costa es impedir que Obama se re-elija. Nunca podrá pasar esa revocatoria (de aprobarse en su seno) en el Senado que es Demócrata y por supuesto el Presidente Obama siempre echaría por tierra esos sueños republicanos.

Pero si llegara a suceder los más perjudicados serían los latinos. Se calcula que 1 de cada 3 hispanos menores de 65 años carecen de seguro médico en un país donde el cuidado de salud es sumamente caro. Solo una simple consulta cuesta US$ 100 y si entra a emergencia lo menos que debe pagar son US $500.

Con un índice de desempleo superior a los otros estratos sociales, los hispanos están condenados a sufrir las consecuencias de una revocatoria a la ley. Con esta, todos podrán tener acceso a seguro médico y no habra restricciones para enfermos con condiciones preexistentes, tales como asma y depresión, dolencias muy típicas en nuestra comunidad entre niños y adolescentes.

Son las familias hispanas las que más sufren de niveles de obesidad, enfermedades cardiacas y diabetes entre otros problemas de salud. Las latinas tienen el mayor índice en cáncer cervical. Suprimir la ley vigente significaría que las pruebas Papanicolau, las vacunas contra el virus del paiploma humano (HPV) y las momografías estarían vedadas para estas mujeres, con las fatales consecuencias anticipadas.

Existe el Carity Care para uso de muchos desempleados e incluso indocumentados, pero ese servicio solo cubre las necesidades más básicas.

foto: Captain Victor

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

One thought on “Supresión de la Ley de Cuidado Médico Asequible perjudicaría los hispanos en EE.UU.

  1. Lo peor de lo peor es la justificacion que se quiere crear para desvirtuar la realidad que USA esta enfrentando, y para ello hay que buscar a quien culpar, y bendecirlo con agresiones desde el pulpito politico.

    Pero lo inverosimil es la desunion de algunos que se olvidan del dicho: divide y venceras.

    Like

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: