Y…esa es la razón por la cual los ecuatorianos aman a Correa!

Conociendo al enigmático Correa - Gracias a http://www.flickr.com/photos/quecomunismo/
Conociendo al enigmático Correa - Gracias a http://www.flickr.com/photos/quecomunismo/
El artículo que sigue es una traducción del inglés del publicado en North County Times. Los links se han interpuesto para comprensión

¿Qué deben hacer los Estados Unidos con Rafael Correa? Reelegido como presidente del Ecuador, el día Domingo, él puede ser el líder psicológicamente más fascinante e intelectualmente frustrante en América Latina.

Correa obstruyó la guerra norteamericana contra las drogas, ordenando el cierre en el mes de Noviembre la única base aérea de EE.UU. en América del Sur. Él se limpió la nariz con Wall Street al no pagar $ 3,2 mil millones en deuda externa y, a continuación, la semana pasada ofreció a pagar 30 centavos de cada dóla ( lo cual por supuesto ya ha sido rechazado). Él ha puesto a la poderosa compañía petrolera Chevron contra las cuerdas en un caso de contaminación que está llegando a su fin y que le puede costar a la empresa hasta $ 27 mil millones en daños y perjuicios, más de lo que Chevron ganó el año pasado. Y ha copiado de Hugo Chávez , Venezuela, en la consolidación de su poder personal y promoción de la izquierda

Pero mientras otros populistas latinoamericanos de izquierda como Chávez, de Bolivia, Evo Morales y de Nicaragua Daniel Ortega son vivos en inteligencia pero intelectualmente débiles, Correa es un muchacho becado que se educó en excelentes escuelas privadas, estudió en Bélgica y tiene un doctorado en economía de la Universidad de Illinois. Entiende muy bien el libre mercado, gusta de los Estados Unidos, y fue profesor y un estudioso de las políticas en el Ecuador antes de apareciera casi de la nada, hace tres años, para convertirse en el más poderoso y carismático político que su país haya visto tal vez en un siglo.

Su historia personal es dramática. Correa cuando era un niño, su padre pasó tres años en una cárcel de EE.UU. por ser una “mula”, o un transportista menor de drogas. “Estas personas no son delincuentes”, Correa respondió emocionalmente cuando opositores revelaron la información. “Ellos son madres solteras o personas sin trabajo que desesperadamente tratan de alimentar a sus familias.”

El año pasado, a pedido de Correa, los legisladores (asambleistas) del Ecuador liberaron a todos los encarcelados considerados como “mulas” y que habían sido capturados con menos de 4,4 kilos de cocaína y que hayan servido al menos el 10 por ciento de su condena. Su historia familiar se dice que influencia su limitada cooperación con los Estados Unidos en la lucha contra las drogas, aunque la expiración del arrendamiento de la base estadounidense fue ampliamente impopular entre los ecuatorianos de todos modos.

Aún más fundamental para la personalidad política de Correa, fue el año que pasó al estilo Barack Obama, como organizador comunitario. Trabajó en pro de una misión católica salesiana en los Andes, fue profesor de los indios pobres de las zonas rurales y les ayudó a crear sus empresas. Él sigue siendo profundamente religioso por experiencia. Se dice que manteniene una imagen del Papa en su escritorio.

Correa, ahora 46, dice en privado a sus amigos norteamericanos que él es la mejor esperanza para mantener alejados del país a la izquierda radical y a líderes indígenas. Públicamente, dice que está construyendo “el cristianismo de izquierda”, una “revolución ciudadana” y “un socialismo del siglo 21”.

Correa, quien hizo su tesis doctoral sobre las diferencias de ingresos, ha triplicado el gasto público en educación y salud, se duplicaron los pagos mensuales a las madres solteras (a $ 30) y elevó el salario mínimo. Una nueva constitución que por separado atiende una crisis gubernamental –revueltas populares han derrocado los últimos tres presidentes — mediante el fortalecimiento de la presidencia a expensas del Congreso, los tribunales y el Banco Central.

Las preguntas son si Correa va abusar de su poder o puede mantener el gasto. Los ingresos procedentes de las exportaciones de petróleo y las remesas de los 3 millones de ecuatorianos que viven en el extranjero han caído este año. Correa no ha nacionalizado ninguna empresa, pero su fuerte regulación a los inversionistas extranjeros y su postura frente a la deuda , mientras son populares, han reducido sus opciones de financiamiento. El se encuentra en la búsqueda de $ 1 mil millones en préstamos desde China.

Obama puede tener más que decir acerca de su destino. Cerca de 350.000 puestos de trabajo en Ecuador dependen de las preferencias comerciales andinas con los EE.UU. que están pendientes de renovación durante este año.

Chevron quiere una aprobación como utilizaciones en su caso. Como senador, Obama se alió con Ecuador, en parte gracias a una apelación presentada por un ex compañero de Derecho en Harvard quien representaba al país. El vínculo personal es irrelevante. La compañía debe ser despedida, ya que cínicamente trasladó el caso desde Nueva York a Ecuador, pensando que ahí podría tener una mejor decisión.

La renovación comercial debería depender de la colaboración sobre drogas, sin embargo. Las preferencias se han diseñado específicamente para alentar negocios alternativos frente al tráfico de drogas. La guerra contra las drogas es un error de muchas maneras, pero es razonable esperar la cooperación en materia de interdicción, incluso cuando la base aérea está cerrada. El economista en Correa seguramente sabe que las preferencias comerciales no son un derecho ecuatoriano. Los EE.UU en virtud de Obama ha admitido finalmente que comparte la culpa por el tráfico de drogas. Corresponde a Correa y al Ecuador hacer su parte.

Update: Existe también otro artículo escrito por la prensa londinense que presenta una visión diferente de lo que ven en Washington y en el mismo Ecuador.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: