“Aprendo 2007” dice que la educación está en un 3,3 en una escala de 10

El Sistema Nacional de Medición de Logros Académicos Aprendo (doc. pdf), es un proyecto impulsado por el gobierno ecuatoriano desde el año 1996 y ha sido institucionalizado por el Ministerio de Educación, se refiere a los resultados obtenidos de las pruebas de rendimiento académico y de sus factores asociados, correspondientes al año 2007, a nivel de todo el territorio nacional, desglozando la información según régimen, tipo y área dónde se ubican los establecimientos educativos.

La información pertinente en este informe revela el nivel alcanzado por los estudiantes de tercero, séptimo y décimo año de Educación Básica del sistema escolarizado nacional, y su relación con el dominio de las destrezas básicas en Lenguaje-Comunicación y Matemática.

26.746 es el número de establecimientos educativos con los que cuenta al momento el Ecuador, agregados los públicos y privados, de educación inicial, básica y de bachillerato.

Al analizar los resultados en cuanto a la infraestructura (disponibilidad de biblioteca, laboratorio, gimnasio, áreas deportivas, huerto escolar, sala de artes, de música, de computación, auditorio, cocina, comedor, internado, enfermería, conserjería y lavandería) de los planteles tanto públicos como privados, en escala de 1 a 10, los resultado son pco mas que vergonzosos: el promedio nacional alcanzó apenas los 3,3 puntos sobre 10!

El Expreso, en su nota al respecto apunta que si bien existen diferencias entre los planteles privados y fiscales, esa diferencia es de apenas un punto, pues el número de establecimientos educativos que contarían con toda la infraestructura, es muy reducido.

Otros datos más:

El 70% de alumnos no comprende lo que lee.
La educación de los padres influye en los hijos(nada nuevo aquí).
Las burlas por la raza son causa de bajas notas.
Los profesores de Lenguaje tienen 5,7/10; los de Matemáticas, 6/10
Existen 66 supervisores para 41.043 maestros. Ratio 1/622

Ni la Union Nacional de Educadores (UNE, 114.000), el Frente Unitario de los Trabajadores de la Educación (FUTE, 40.000) ni Asociación de Profesores de Educación Primaria (2.700) se ha pronunciado al respecto. Parece ser que estan más preocupados de las elecciones del próximo 26 de Abril.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: