Centro Histórico de Quito y sus 474 años de fundación

Ser ecuatoriano es un orgullo pero vivir el Quito se constituye en el privilegio máa grande que un hombre puede tener. Puede encontrar la modernidad del siglo XXI y a la misma vez, perderse en la historia común de los pueblos pre-hispánicos. Las conmemoraciónes de éste 6 de diciembre se producen justamente cuando el Ecuador se halla a las puertas de celebrar el bicentenario del movimiento libertador del 10 de Agosto de 1809.

Saludamos a los quiteños y a nuestros mas dilectos amigos y familiares en la capital ecuatoriana que durante éstos dias han estado entre campeonatos de coches de madera, desfiles, exposiciones, ferias gastronómicas, el triunfo del Deportivo Quito y por supuesto la feliz coincidencia del lanzamiento del centrohistórico.ec. Los casi dos millones de habitantes capitalinos están de fiestas!

Y qué mejor oportunidad para comentar públicamente sobre la Bitácora del Quito Colonial. Aún está en el archivo con fecha Oct. 23, 2008 como la marca para el arranque del proyecto patrozinado por un ecuatoriano muy visible en los medios ciudadanos, Christian Espinosa B. de Cobertura Digital. Tenemos la certeza que el trabajo iniciado por el periodista Espinosa seguirá su proceso evolutivo y se fortalecerá con la idea de periodismo ciudadano, dando al traste con el fallido proyecto de Ultimas Noticias.

Sitios aparecen el la web cada día, qué hace diferente a centrohistórico.ec? Ellos tienen sus objetivos muy claros: “Queremos unir a todos aquellos quienes generan servicios e información en espacio para mantenernos informados entre todos todos quienes siempre queremos volver al Centro Histórico de Quito.” escribe el administrador del sitio. Y los mas interesante, ésta bitácora fue creada para que “todos los que quieran dejar su huella de lo que el Quito Colonial significa.”

Su diseño es muy elegante aunque repite el clásico modelo de Worpress de tres columnas. Carga muy rápidamente y siendo tan joven (menos de dos meses funcionando) ya recibe visitas diarias que sobrepasan el ciento. Si usted quiere aprender, conocer o aspira visitar el Quito, Luz de América, el sitio es el mejor referente creado hasta el momento.

Su cobertura es histórico-cultural y no es difícil encontrar lo que a muchos nos agrada pero no es fácil encontrarlas en línea, las leyendas y tradiciones. Como la preocupación de la Bitácora del Quito Colonial es eso, lo colonial, estuvieron muy a tiempo rindiéndole homenaje a los personajes célebres de Quito.

Y por supuesto haciendo homenaje a las fiestas quiteñas, tambien incluyeron la forma en cómo turistas y quiteños viven sus fiestas en Chiva y al son de su propio himno, yo soy el chullita quiteño….:

Es muy fácil contribuir con Quito y con el centrohistorico.ec, envíales tus artículos aquí o comparte media files aquí.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

5 thoughts on “Centro Histórico de Quito y sus 474 años de fundación

  1. Milton, muchas gracias por ese apoyo espontáneo que este sitio requiere como motor clave.

    (al final el link para el registro que gentilmente colocas en tu sitio veo que está publicado con la url de cobertura digital y no la del centrohistórico)
    GRACIAS mil!

    Like

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: