Las políticas que afectan mediatamente a la sociedad

Dos cosas han causado un revuelo en la prensa y en los ciudadanos comprometidos con la marcha social. La una es el problema con las licencias para los indocumentados en New York. El gobernador tuvo que dar pie atrás no porque no esté convencido de lo que había que hacer sino porque no convenía para sus intereses políticos ya que con la racha de antinmigración que actualmente se vive en los E.U. el proyecto le costó un bajón en su popularidad y como comprenderán, un político no puede correr esos riesgos. Entonces es de comprender por qué ni los demócratas ni los republicanos quieren pronunciarse en ese ámbito y los pobres (12 millones) siguen en las tinieblas violando las leyes y poniendo en peligro la seguridad de otros conciudadanos. Y ésto no solo acontece en la Gran Manzana o en los E.U, sino en el Reino Unido.

El otro evento tiene que ver con la cumbre en Chile en dónde el Presidente Chavez como siempre tuvo que llamar la atención usando el término ‘fascista’ para calificar a uno de los ex-ptresidentes espanioles (ayer dijo que el petróleo llegaría a 200 dolares el barril si E.U invade Irán) hecho al cual el Rey de Espania no tuvo el aplomo para manejarla. Entiendo que por los antecedentes de Chavez muchos estén diciendo que sí, que el Rey tuvo la razón pero lo que esas mismas personas se olvidan es que Chavez ha sido elegido democráticamente por votación popular, lo mismo que Correa en Ecuador, Daniel Ortega en Nicaragua y Evo Morales. Ellos como parte de esa corriente izquierdista com o gustan llamarla algunos periodistas represnetan al pueblo a al menos a la mayoría del pueblo y que por supuesto no son parte de esa “burguesía que vive en una eterna adolescencia. Que se divierten mucho, pero de repente las depresiones de esa gente son duras. Y entonces viene el Prozac y el Tafil y el Botox” conforme lo aseverase una escritora mexicana, hasta ayer desconocida para nosotros. Ella es Guadalupe Loaeza. Para confrontar lo que he dicho, por favor observen la entrevista que ésta escritora tuviera el fin de semana y en donde soporta lo que hoy hemos dicho aquí en nuestro blog. Por qué no te callas!

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: