No he podido escribir últimamente por que mi habitual ritmo de trabajo ha cambiado un poco. Sin embargo si he podido estar leyendo algunos blogs con contenidos interesantes. Del por qué, por ejemplo, una persona que gusta y aprecia la lectura, prefiere citar blogs antes que periódicos. Con una fórmula que muy bien es presentada por Juan Freire:
Blogs = pequeño (o nulo) esfuerzo de búsqueda y filtrado + contenidos de interés
Prensa tradicional = gran esfuerzo para obtener (muy) poca información relevante (y pagando!!!).
Entre mis andanzas pude tambien recoger y tratar de entender lo que Enrique Dans manifiesta respecto de lo que en sus conferencias se esta discutiendo por “efecto google”(disparatado, no lo creen?):
Por tanto, y según entiendo yo, eso quiere decir que, amparándonos en la “estrategia Google”, podemos hoy en día construir cualquier nave, echarla al mar, esperar a que se llene de pasajeros, y no preocuparnos, porque después seguro que ya se nos ocurrirán maneras de pagar las facturas de la gasolina. Interesante. No digo que no me suene a nada conocido anteriormente, sólo digo eso: interesante.
En otra singular coincidencia y ahora como muestra de lo que le espera a Google con esta nueva empresa franca me encuentro, gracias a Deakialli, con este nuevo buscador, que dicho sea de paso es el único que me rankea en primer lugar cuando ingreso el nombre de mi blog, a parte de que ofrece un pic del front page de cada una de la páginas indexadas. Muy interesante y atractivo.
Y finalmente, por hoy claro, lo que al inicio decía: hoy por hoy es mas importante leer un blog serio que un periódico tambien “serio”, asi entre comillas. Cuándo un reportero (recuerdan el de Diario EL Comercio y la blogósfera ecuatoriana?) puede decir la verdad y poner de manifiesto sus intereses políticos si tiene el control de quien es el dueño del medio? Por ello es interesante re-leer lo que Scripting News dice al respecto en su artículo When everyone is media, no one is:
Professional reporters won’t criticize their employers. Ask any reporter. Could you run a story about your employer that was negative? If you can actually get them to answer the question, the answer is no. Most likely they’ll deflect the question by saying something personal, about you! These are the same people who wax endlessly about accountability in politicians and leaders of tech companies. But for some reason they never seem to challenge the leaders of media companies.