El ‘Turquito’ cumplió 77 años nomás…y se nos fué!

Escritor ambateño Jorge Enrique Adoum
Escritor ambateño Jorge Enrique Adoum

La comunidad intelectual ecuatoriana está acongojada con la partida de uno de sus más insignes poetas y escritores: Jorge Enrique Adoum.

Recién a inicios de semana se publicaba una entrevista de su visión de la literatura en pleno siglo XX, para recién el dia de hoy enterarnos de su eterna partida.

En dicha entrevista se preguntaba ¿cómo hace el intelectual para multiplicarse o dividirse entre subversivo y, por otro lado guardián del orden?; ¿entre el saboteador, si se quiere, y por el otro lado, gendarme? Y es que su rol fue tal que nunca pudo claudicar sus convicciones sociales y a veces revolucionarias. No ha sido una casualidad que haya sido el secretario particular de Pablo Neruda, y que él mismo en persona haya dicho del “el turco” o “turquito” que era el mejor poeta de América

Los medios nacionales no pudieron dejar de hacerse eco del fallecimiento de Jorge E. Adoum. La semblanza puede ser vista tanto en Expreso, Universo, Hoy y La Hora.

Refiriéndose al por qué ya no concurrían a sus celebraciones de cumpleaños sus dilectos amigos, el autor de “Entre Marx y una mujer desnuda [películalibro]“, manifestaba que bien podría ser un problema de edad, “unos se habrán cansado, no sé. Otros lo hacen por un respeto mal entendido. Y los jóvenes por miedo”. Tan entendido en las letras que podia conversar de cualesquier tema pero fundamentalmente el social. De cómo cambió la revolución de mayo de 1968 a la sociedad civil dijo que muchas cosas se cayeron: “con el mismo consumismo…. pero creo que algunas cosas (la relación entre profesor y alumno, entre marido y mujer) cambiaron para siempre”.

Entre sus obras destacan: Ecuador amargo (1949), Notas del hijo pródigo (1953), Los cuadernos de la Tierra (1964), hasta su último proyecto Mayo de 1968 (¿siglo XXI?). Adoum era fraternal amigo del grupo cultural Buseta de Papel, uno de los medios de mayor difusión y presencia cultural en el país. Ellos lo recuerdan así:

Coinciobedencia

acabo de aprender que un grupo puede ser uno
sea que no estoy tan solo como creía
que me hago compañía sin saberlo
pero mis otros yos me aburren tanto
que siempre vale más estar soloque mal acompañado
y así volvemos otra vez a fojas uno
y de paso no violo las disposiciones
del estado de sitio en que vivimos

Jorge Enrique Adoum formó parte activa del grupo de los escritores con presencia también activa en los procesos políticos latinoamericanos, una generación que lamentablemente se fragmentó ideológicamente y jamás volverá a unirse. A pesar de su activismo, Adoum era muy meticuloso a la hora de referirse sus colegas pero igualmente de substancial. De la poesía actual sentenciaba: “Mi problema es que me parece que están equivocados, me siento obsoleto” Ellos solo escriben del yo y para él, ese mismo yo era diferente, era el yo de cada uno de nosotros/ustedes.

He tenido la opotunidad de disfrutar a varios poetas y es fantástico tener una enciclopedia hablante. Adoum era más que eso, tenía alegría que al rememorar el número de sus años de vida, citaba los consejos de Alberti. “Cuando él llegó a los ochenta empezó a reducirse los años…”,dijo. Así que en vez de 83 Adoum murió más joven, a los 77! Vaya filosofía….

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

Comparte tu opinión

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: