Algunas pistas dejadas por J.L. Orihuela en Quito, Ecuador

Los periódicos tradicionales le piden al lector un dólar a cambio de las noticias que ocurrieron ayer. En Internet las noticias que pasaron hace minutos son gratis -#jlori

Desafortunadamente no pudimos seguir en vivo el panel y las discusiones que se sucitaron en el centro de Quito como consecuencia de la visita del argentino y profesor de la U. de Navarra (España), José Luis Oihuela a Ecuador.

El tópico central de su ponencia fue Escenario y cultura de la Web social + 10 pistas para medios que quieran cambiar y la síntesis del trabajo la presentamos:

Las estadísticas de participación en el evento las recoge la Revista Líderes y la conversación completa en 29 páginas puede ser seguida a través de Twitter y el hashtag #jloriEc. Nos interesa mucho el trabajo tripartito entre la Universidad Técnica particular de Loja (@utpl), la organizadora de la conferencia, los medios tradicionales a través del Comercio y por supuesto los blogueros ecuatorianos. Creemos que Ecuador marcha por la senda del aprendizaje, el intercambio y la adquisición de las tecnologías de punta.

Resumimos las entradas respecto a lo acontecido en el colegio 24 de Mayo, trasmitidas mediante Twitter y que han causado ruido en nuestro intelecto soportando lo que publicamos solo el día de ayer en Education & Tech:

@2ittr: “hay gente que no esta alfabetizada para usar la tecnologia” , a eso hay que sumarle que tambien hay gente que ‘no quiere aprender’

mheineberg: Cuándo pasa de ser un imigrante digital, a ser nativo digital? quien categoriza a estas subculturas? Los medios?

utpl: “los redactores de internet ven a los de papel como tipos antiguos” …”Hay que empezar a redactar para gente que quiere leer poco texto”

Tanto Orihuela como los panelistas tienen sus reparos en lo que hay que hacer para romper con la brecha digital, el papel que la educación juega en alfabetizar a los ciudadanos en la consecusión de las herramientas Web 2.0 y del cómo las instituciones con el poder académico y social deben empujar (como lo ocurrido con ésta conferencia) a aquellos que están aletargados o no tienen presión ninguna para propender al cambio.

José Luis Orihuela no es nuevo en blogs y menciona un hecho importantísimo. La gente ni quiere, ni tiene el tiempo para leer textos extensos, así que él confirma lo que los blogs en inglés vienen pregonando hace rato. Hay que escribir posts cortos y de substancia. Que los periódicos se entierren solos al no poder sino ofrecer las noticias que ya acontecieron el día de ayer!

Paúl Barahona ha ofrecido subir el video de la participación durante el evento, pero no lo hemos encontrado todavía. Mientras tanto vean las fotografías y no olviden el rol de la Universidad Católica de Loja en la comunicación de nuevas tecnologias y sobre de todo distribuidas bajo licensia Creativ Commons.

Update:

El video del que hablábamos ya esta disponible en YouTube.

Published by Milton Ramirez

Business lead transforming U. S. communities with entrepreneurship solutions and small business analysis and development.

5 thoughts on “Algunas pistas dejadas por J.L. Orihuela en Quito, Ecuador

  1. Milton gracias por referir en su post la experiencia en Ecuador, nos a sido grato aportar al debate. Para el equipo de la UTPL nos anima su comentario y enlace.

    Like

Leave a Reply to abelsuing Cancel reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: