Mientras los norteamericanos y el mundo no ha superado la emoción de haber conseguido llevar a la Casa Blanca al único senador de color y con todo un trayecto de inmigrante, con tan solo 20 años en los EE.UU, consiguió subir al trono mas codiciado por cualesquier ser humano sensato, la Presidencia de los EUA; Obama empieza armar su equipo con un personal que de inicio muestra capacidad y firmeza como es el caso del elegido Jefe de Personal del gobierno de Obama, Rahm Emanuel.
El discurso de aceptación sigue bajo escrutinio y algunos se preguntan si el sistema de comunicación diario que la campaña Obama mantenía, continuará y hasta se preguntan qué pasará con los fondos que quedaron al final de la campaña. Ya se han escuchado incluso los lamentos de la derecha, representados en los blogueros que favorecían a la campaña de McCain, pero lo que nadie duda es que a pesar de que los morenos estuvieron a lado de Obama en un 95%, fueron los hispanos quienes mayormente se sintieron motivados a salir a las urnas, en una record no antes establecido.
Ayer, les presentábamos el sentir de los ecuatorianos en torno al cambio en Norte América. Hoy continuamos brevemente con esas citas:
Un blog establecido a raíz de las elecciones para la parobación de la Constitución ecuatoriana, es Ecuador Sin Sensura. Ellos escogieron comparar a los dos presidentes, en su discurso y en su procedimiento.
El periodista manabita Joselias, apunta que los demócratas han fortalecido su mayoría, tanto en la Cámara del Senado como en la Cámara de los Representantes asegurando su influencia en el gobierno norteamericano. (cosa que varios americanos tiene preocupados en contraparte, no existiría suficiente vigilancia al gobierno entrante).
Un sitio comprometido con la política ecuatoriana es Auténtico Ecuatoriano y ellos tambien se congratulan con el triunfo de Obama. “Despues de todo, lo que pasa alla, afecta a todo el mundo.”, escriben.
Finalmente, el sentir de los caricaturistas ecuatorianos, después de noquear a su contendor por dos a uno, Obama tiene el reto más grande, cumplir con su agenda y con el sueño de los americanos.