Cuando alguien en la sociedad americana hace o comete cualquier hecho, pues nunca la prensa o quienes conviven en esta sociedad dicen Mr. Joseph Reynolds de origen blanco. Pero si la situación es con alguien de las minorias entonces sí se tiene que mencionar el Sr. Carlos Gutierrez de origen hispano o Mr. Federik Lynch de la raza negra, etc, etc. Pues ya es tiempo que se hable de personas y no de razas. Y en este aspecto una de las revistas prestigiosas como TIME le ofrece honor y respeto a los hispanos inmigrantes o nacidos en EE.UU.
Los hispanos no son unicamente aquellos que limpian, los que cortan el cesped o quienes trabajan en fábricas mas de cuarenta horas; conforme lo asevera en un muy importante artículo, Sirimba.
Existen muchas razones por las cuáles un inmigrante debe hacer un trabajo de bajo salario o por debajo de sus capacidades intelectuales. Los hispanos al igual que los americanos vienen desde muy diversos origenes con muy variados niveles de educación, aspiraciones y conocimientos. Solo somos una cultura diferente!
Lean las experiencias de Sirimba en el DC, puede que esas sean las suyas.