Ese es el debate de quienes usan los blogs o el podcasting en clase. Para evaluar se requiere que el estudiante demuestre el manejo de cierto conocimiento que con la ‘interactividad’ de éstas nuevas tecnologías es difícil medir. Por qué? Porque los estudiantes tienen la oportunidad de investigar cuestiones a su libre albedrío y entonces la situación como que se le va de la mano al profesor enciclopedista. El tema central de éste párrafo está disponible en el NYTimes y cuenta la experiencia de estudiantes de cuarto grado con podcasting, la de un maestro con blogs y la de profesores de idiomas con el uso de Skype.
He leído artículos respecto a la usabilidad de los Wikis en inglés pero ahora encontré el aporte de Gloria Fiorani quien al parecer se interesa por la educación y los idiomas. Un blog digno de ser leído y visitado.
No tenía conocimiento de Pluck como agregador y listo para adherirse a IE o Firefox. Tampoco sabía del proyecto de dos jovenes alemanes con el clusting de tu cuenta en Del.icio.us.
Y aunque no han seleccionado nada para la categoria educación, vale la pena revisar la selección de los mejores blogs, según Forbes.