Por tradición ancestral mis ascedientes son de la valiente raza de los Paltas. Donde demonios es eso? Bueno es el sur del Ecuador. Cerca del Perú pero mas bien “cerquita” de Catamayo o Cariamanga. Mas familiarmente conocidos como “Cachaflojas” eso es Catacocha. Sobre la estructura del Shiriculapo se asienta un pequeña pero bella ciudad, tierra de la Sociedad Obrera, Radio Ondas de Paltas, el Colegio Marista y ahi abajo, a la salida el Colegio donde empecé con Rosalino Vivanco(que en paz descance), la muñequita Piedad Bravo, la licenciada Berthila Guerrero (que en paz descance) el Colegio que usa el mismo uniforme que el Patron Bernardo, el Colegio Nacional Paltas. El Cantón Paltas, hoy poy hoy es Patrimonio Cultural de la Humanidad y todos aquellos que han nacido ahi deberian sentirse orgullosos, negar que son de Catacocha no les hace diferentes -y si conozco algunos que lo hacen- ir a Aguas Rusias, Almendral, Playas, Tierras Coloradas, Macandamine, Lauro Guerrero, eso es ser paltense.
Muchos que conocen Loja no se perderían yendo a Macará, tantos viniendo de Quito o Guayaquil tampoco, pero para aquellos que no conocen Loja o el Sur de Ecuador entonces si será dificil orientarse. Primero estamos en Sudamerica, entre Colombia y Perú. El Ecuador es un pais pequeño comparado con otros pero en esta pequeñez nos ubican al Sur, en la Provincia de Loja. Con servicios aereos o terrestres desde la zona metrópoli (Quito-Guayaquil) Descenso a través de la Panamerica Sur o con aterrizaje el en Aeropuerto Ponce Enriquez de Catamayo, usando el servicio de TAME en este caso o el de la Cooperativa Loja en el primer caso.
No existe mucha informacion en el internet sobre Catacocha, apenas si se lo ubica en los mapas, eso me ha obligado a hacer una imprecisa pero aproximada descripcion de esta ciudad. Libros no conozco que no sean los del Dr. Galo Ramon Valarezo, El pueblo de la laguna seca y Macará, mi tierra linda. Mi enhorabuena por Dr. Ramon (vea sus ponencias en Yachana) y si alguien conoce como obtener el primero le suplicaria dejarmelo saber.
Conozca el Ecuador, vaya a Catacocha!
One thought on “Catacoha, donde yo nací”