Pocos entienden (yo soy uno con una vaga visión ) de lo que significa Creative Commons. Pero la gente que está en Dubrovnik lo tiene mas claro y hasta existen actualizaciones diarias del evento por parte de un lojano que nos muestra las imágenes del evento con lujo de detalles, desde el lugar mismo de los acontecimientos.
Seguramente que Carlos tendrá mucho mas decirnos en el trascurso de la jornada!
Gracias Calu por ese seguimiento de actualidad; y ojala asi mismo tengamos otro compatriota, aunque no sea lojano, para que nos reporte sobre el 1er Seminario de Seguridad este 22 de Junio en Quito . . . http://cavaju.blogspot.com
LikeLike
Pues si, con mucho por decir, pero con pocas fuerzas para hacerlo, luego de jornadas agotadoras (al menos para mi).
Dicho en simple: el concepto gira en torno a “Open”, siendo “Open Source” el más sonado hasta ahora. La pregunta es: ¿por qué no incluímos “Open” en todo lo que hagamos? no solamente en software, por ejemplo hagamos “Open Business”, u “Open Rights”, y en lo relacionadoa a Propiedad Intelectual “Creative Commos” sería el equivalente de “Open”.
Saludos.
LikeLike